
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
La Provincia acelera gestiones para la reactivación de infraestructura vial, agua y saneamiento.
Actualidad12/08/2024Los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig mantuvieron encuentros con representantes de organismos internacionales y del Ministerio de Economía de Nación en un nuevo paso concreto hacia la puesta en marcha del programa de inversión con financiamiento del Banco de Desarrollo de la América Latina-CAF.
Además, en el día de hoy se emitió el decreto del gobernador Rolando Figueroa, a través del que se autorizó a incorporar al listado de obras a financiar con fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y se aprobó el modelo de contrato que suscribirán el gobierno de la provincia del Neuquén y esa entidad internacional por un monto total de 100 millones de dólares, y a la vez, el correspondiente contrato con el gobierno nacional como parte del “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén”.
El mencionado programa prevé inversiones en conectividad vial, obras de agua y de saneamiento en toda la provincia.
Los ministros Ousset y Koenig mantuvieron -estos últimos días- reuniones en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con el representante de BID en Argentina, José Agustín Aguerre, para organizar la misión de evaluación de proyectos en la provincia impulsados por el gobernador Rolando Figueroa.
En la continuidad de las reuniones en Buenos Aires, los funcionarios asistieron al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) donde se trabajó sobre la fecha de una próxima visita, que marcará la continuidad de la que se realizó meses atrás con una recorrida por las rutas donde se realizarán las inversiones.
“Continuamos trabajando con el Banco de Desarrollo de América Latina en la documentación del programa de equilibrio territorial para la provincia del Neuquén, impulsado por el gobernador”, aseguró Ousset.
Las reuniones de la jornada finalizaron con delegados del Banco Mundial quienes también tienen comprometida una misión a Neuquén en septiembre.
El 18 de julio de este año, CAF aprobó un préstamo por 100 millones de dólares que se destinarán a infraestructura y planificación territorial en la provincia de Neuquén. El crédito cuenta con la garantía soberana otorgada por el Gobierno Nacional.
El programa incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua; la construcción de una planta de tratamiento de líquidos residuales; y la pavimentación de más de 50 km de rutas provinciales.
El 18 de abril la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo provincial a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares, de los cuales se utilizarán 350 millones para la ejecución de obra pública y los 150 millones restantes al pago de amortización de deuda a partir de abril.
La autorización para la toma de crédito fue aprobada por la ley 3434 que incluyó la ampliación de la cantidad de obras previstas originalmente.
Las obras
Entre las obras a financiar a través de este programa se encuentran el desarrollo y pavimentación de rutas, y las obras, en línea con el Plan de Regionalización impulsado por la Provincia, beneficiarán a más de 40 localidades y servirán para potenciar el turismo y las economías creativas, fuentes cruciales de ingreso en Neuquén.
A través del decreto de hoy del gobernador, a las obras previstas en este programa de inversión, su sumarán la ampliación del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Chos Malal; la Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos en la localidad de Villa La Angostura, y la Ruta Provincial 62 hasta el acceso a Lago Lolog.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.