
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Dicho barrio se encuentra en una situación de emergencia debido a la falta de agua potable. Desde el 23 de julio, el camión de agua, que abastece a los vecinos dos veces por semana, no ha podido llegar a la zona por el mal estado de las calles y la falta de mantenimiento.
Actualidad31/07/2024Los habitantes de Kaleuche dependen exclusivamente de este servicio, ya que no cuentan con una red de agua potable. El camión municipal les proporciona hasta 1000 litros de agua en cada visita, cubriendo sus necesidades básicas. Sin embargo, ya han pasado siete días sin recibir el suministro, lo que ha generado gran preocupación y malestar en la comunidad.
Cansados de tanta incertidumbre y exposición a riesgos de salud por falta de agua potable, los vecinos reclaman soluciones definitivas. Es alarmante que algunos se vean obligados a consumir agua de vertientes a cielo abierto sin ningún control sanitario, poniendo en peligro su salud. Esta situación es inaceptable y requiere una intervención inmediata.
A pesar de haber comunicado la problemática a las autoridades municipales y juntas vecinales, la respuesta ha sido insuficiente. Se les ha informado que el servicio podría restablecerse en tres días más, pero las condiciones climáticas adversas hacen dudar a los vecinos de que esto se cumpla.
"Es una situación insostenible. Necesitamos una solución inmediata. No podemos seguir esperando sin agua potable en nuestras casas," expresó una vecina afectada.
Los vecinos exigen una respuesta urgente y medidas concretas para garantizar el suministro de agua potable y mejorar el mantenimiento de las calles para evitar que esta situación se repita.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.