
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Dicho barrio se encuentra en una situación de emergencia debido a la falta de agua potable. Desde el 23 de julio, el camión de agua, que abastece a los vecinos dos veces por semana, no ha podido llegar a la zona por el mal estado de las calles y la falta de mantenimiento.
Actualidad31/07/2024Los habitantes de Kaleuche dependen exclusivamente de este servicio, ya que no cuentan con una red de agua potable. El camión municipal les proporciona hasta 1000 litros de agua en cada visita, cubriendo sus necesidades básicas. Sin embargo, ya han pasado siete días sin recibir el suministro, lo que ha generado gran preocupación y malestar en la comunidad.
Cansados de tanta incertidumbre y exposición a riesgos de salud por falta de agua potable, los vecinos reclaman soluciones definitivas. Es alarmante que algunos se vean obligados a consumir agua de vertientes a cielo abierto sin ningún control sanitario, poniendo en peligro su salud. Esta situación es inaceptable y requiere una intervención inmediata.
A pesar de haber comunicado la problemática a las autoridades municipales y juntas vecinales, la respuesta ha sido insuficiente. Se les ha informado que el servicio podría restablecerse en tres días más, pero las condiciones climáticas adversas hacen dudar a los vecinos de que esto se cumpla.
"Es una situación insostenible. Necesitamos una solución inmediata. No podemos seguir esperando sin agua potable en nuestras casas," expresó una vecina afectada.
Los vecinos exigen una respuesta urgente y medidas concretas para garantizar el suministro de agua potable y mejorar el mantenimiento de las calles para evitar que esta situación se repita.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.