
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
La senda a dicho cerro no está habilitada y no esta permitido ingresar con perros al área protegida. Brigadistas trabajaron en el operativo con drones.
Actualidad30/07/2024Luego del aviso de Protección Civil, una cuadrilla del ICE SMA y el binomio drone realizaron el operativo.
"Se informa que la senda de ascenso al Cerro Quilanlahue se encuentra cerrada en temporada invernal", señalaron a las 18:30 de este lunes, en la cuenta del Parque Nacional Lanín.
Se trató de dos mujeres de unos 40 años residentes de San Martín de los Andes. La alerta la envió Protección Civil porque se encuentran en un sector del cerro en el que hay señal.
"Llamaron en primera instancia a Protección y como es jurisdicción del Parque Nacional Lanín tomamos el operativo. El dron y los brigadistas ya están buscándolos. Están en el área Yuco", detallaron.
Luego de un importante operativo rastrillaje en una superficie de 4 kms2 con temperaturas bajo cero en terreno nevado, brigadistas del ICE (Incendio, Comunicaciones y Emergencias) y el binomio de drone del Parque Nacional Lanín encontraron a las sanmartinenses perdidas.
Las mujeres fueron encontradas con signos de extremo cansancio y frío, conscientes, ubicadas en tiempo y forma.
Guardaparques de la zona sur realizaran el acta de infracción correspondiente por transitar en zona no habilitada con perros.
Desde el Parque Nacional Lanín recomiendan:
- Transitar solo por sendas habilitadas.
- Registrarse en www.pnlanin.com.ar/registros
- Elegir el recorrido de acuerdo a nuestra capacidad física y experiencia en montaña.
- Planificar teniendo en cuenta las horas de subida y bajada en relación con las horas de luz del día.
- Antes de salir consultar las condiciones del clima por posibles alertas meteorológicas (fuertes vientos, nevadas o lluvias) que provocan el cierre de los senderos y áreas e incrementan la posibilidad de caída de ramas y árboles.
- Informar siempre a alguien (familiar, amigo, encargados de hostería, camping y hotel) sobre el recorrido a realizar y cuándo va a regresar.
- En zonas pedregosas estar atentos a posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.
- Cargar el celular y agendar los números de emergencia antes de salir a caminar por la montaña, para poder así comunicarse, en caso de un incidente.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.