
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.
El mismo contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, intendente a cargo, y el secretario de Cultura, Gustavo Santos. Allí se acordó, además, que el Consejo tendrá su primera reunión de trabajo esta semana para iniciar cuanto antes su labor.
Cultura22/07/2024
Redacción
Este viernes se realizó el sorteo entre asociaciones civiles que están en condiciones de formar parte del Consejo Asesor del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”, según se establece en la reglamentación de la Ordenanza.
El Consejo Asesor quedó conformado por la Asociación Civil Amigos del Museo Municipal Primeros Pobladores, la Biblioteca Popular 9 de Julio, la Asociación Civil Amigos de la Sala Lidaura Chapitel, la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia y la Asociación Civil Animachicos.
Durante el acto, realizado en el Salón Municipal, se sortearon dos puestos suplentes, que serán incorporados en caso de renuncia o incumplimiento de las instituciones titulares: Biblioteca Popular Ruca Trabun y Biblioteca Popular 4 de Febrero.


Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

El gobierno provincial presentó una guía de buenas prácticas para fortalecer el acceso al empleo público de personas con discapacidad, en el marco de un encuentro interinstitucional.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.