
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, firmó este martes un convenio marco de cooperación mutua con la Universidad de Flores (UFLO) con el fin de desarrollar e implementar de forma conjunta proyectos académicos, científicos y culturales y emprendimientos que tengan como objetivo beneficiar a la comunidad.
La firma se realizó en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) con el vicerrector general, Christian Kreber, y el decano regional de la Escuela de Ciencias de la Salud de UFLO, Alfredo Muruaga.
Regueiro destacó que “esta firma es un nexo más para fortalecer el camino recorrido y que ya estaba vigente. Es trazar un norte juntos en lo relacionado con la prestación de salud en toda la provincia” y agregó que “este trabajo conjunto se venía realizando y hoy le damos continuidad, ya que nos permite la formación del recurso humano fundamental para sostener el Sistema de Salud”.
A partir de este acuerdo se establece la ejecución y articulación de diversos proyectos conjuntos. De los cuales, el primero que se va a instrumentar, a partir de este año, es el de prácticas profesionales.
Por su parte, Kreber indicó que “desde nuestra óptica es necesaria la articulación con el ministerio y el Sistema de Salud Público, porque muchos de nuestros egresados van a estar destinados a ese sistema”.
Actualmente, 500 estudiantes se encuentran en condiciones de realizar prácticas profesionales en alguno de los anexos: San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Cutral Co, Zapala y Neuquén. Esto implica, poder transitar una experiencia formativa con mucha carga horaria, que favorece la construcción de un perfil profesional y una continuidad laboral.
Institucionalmente, desde la UFLO, el objetivo es continuar aportando al área de salud en la Patagonia. “Nuestra creciente oferta académica está en salud, particularmente completando la oferta universitaria local. Es una propuesta complementaria que favorece la profesionalización de todas las carreras”, explicó el vicerrector.
En 2017 se inauguró la última unidad académica, la Escuela de Ciencias de la Salud, que cuenta con cinco carreras de salud: Kinesiología, Psicología, Bioimágenes, Nutrición y Acompañante Terapéutico. Asimismo, destacó que estas carreras representan el 60 por ciento de la comunidad.
Al respecto, Muruaga destacó que la firma de convenios con instituciones de salud e instituciones intermedias tiene como objetivo ejecutar prácticas profesionales y también trabajos específicos de investigación y desarrollo.
“Nuestra idea es que la universidad trabaje en pos de la mejoría de la salud de la población”, indicó Muruaga.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.