
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Con el objetivo de potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos, el gobierno provincial y Pan American Energy (PAE) lanzaron la convocatoria 2024 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, destinado a capacitar en gestión institucional a las instituciones deportivas y a la formación de preparadores físicos.
La iniciativa se desarrolla dentro del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. El programa está dirigido a clubes neuquinos que cuenten con personería jurídica y que estén interesados en participar de una experiencia formativa profunda y situada, con el fin de ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó que “articular acciones entre el Estado y el sector privado, permite optimizar recursos para poder llegar con diversas políticas públicas a la ciudadanía de cada región de la provincia del Neuquén”.
Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone señaló que “tanto el Gobernador Rolando Figueroa como la ministra Julieta Corroza, han delineado que la capacitación y la formación deportiva son parte fundamental del Plan Provincial de Deportes, promoviendo que, tanto entrenadores, atletas, como gestores deportivos, cuenten con las herramientas necesarias para la mejora continua de su desempeño”, enfatizó.
El responsable de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo, remarcó el rol social que cumplen los clubes y la necesidad de invertir en su desarrollo y consolidación institucional. “Los clubes son un eslabón fundamental en el entramado social y territorial; es necesario apoyarlos para que crezcan y se consoliden. Este programa les permitirá mejorar su gestión institucional y formativa, propiciando además un valioso intercambio entre ellos”, completó.
Del lanzamiento del programa participaron también la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; la coordinadora de Relaciones Institucionales de PAE, Angie Giacchetta; Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el Programa
Tendrá un cupo de participación de 30 clubes que serán seleccionados teniendo en cuenta distribución territorial, representatividad y heterogeneidad de disciplinas. La participación es gratuita, cubriéndose los costos en viáticos y de alojamiento en caso de ser necesario.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán hasta el 25 de julio a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDVs30yS8g1NSUxLCO6Atm_vUiVBEF-j9uQcZZTU-ZflGh1A/viewform.
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]. El 31 de julio se publicarán los resultados con las instituciones deportivas seleccionadas.
Se desarrollará durante dos años, comenzando a partir de agosto con seis jornadas presenciales de capacitación y encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento durante los próximos meses.
Se implementará en articulación con la secretaría de Deportes y Juventudes de la cartera provincial, desplegando dos líneas de trabajo.
Por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia de los clubes para mejorar su gestión institucional: se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica, y derechos humanos, inclusión y diversidad.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Se destacó que, con su participación, los clubes podrán adquirir contenidos y herramientas de gestión para diseñar e implementar mejoras; intercambiar experiencias con distintos clubes neuquinos; utilizar en campo las herramientas incorporadas en el programa; profesionalizar los equipos directivos y técnicos e incorporarse a una Red de Clubes provincial.
Las instituciones deportivas deberán garantizar la participación sostenida a los encuentros presenciales de uno o dos miembros de la Comisión Directiva y de tres o cuatro del plantel deportivo (entrenadores, delegados o preparadores físicos).
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.