
HOY: Tecnología, ahorro y comunidad: llega una nueva charla abierta en Edge City
Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

La espera para el arribo de una de las funciones más esperadas de WhatsApp parece haber terminado. Ahora, la última beta de la aplicación - para el sistema operativo Android - incluye la posibilidad de habilitar la transcripción automática de los mensajes de audio a texto.
Esta herramienta - que ya estaba disponible en el sistema operativo iOS desde mayo de 2023 - llegó a los celulares Android con la versión 2.24.15.5 de la aplicación de mensajes. Inicialmente, la función estará disponible en español, inglés, portugués, ruso e hindi.
Cómo transcribir los mensajes de audio a texto
Con la nueva actualización de WhatsApp, finalmente los usuarios del sistema operativo Android adquirirán una función que lleva funcionando más de un año en iOS: la transcripción de los mensajes de voz a texto. Esta herramienta fue otorgada a un grupo reducido de usuarios en su versión beta y se espera que se acabe expandiendo a la versión estable.
Para poder utilizar esta nueva función, el usuario primero deberá contar con la versión 2.24.15.5 de la aplicación móvil. Una vez hecho esto, los interesados deberán proceder a configurar la herramienta en su WhatsApp.
Para eso, deberán ingresar en la sección de configuración de la aplicación. Una vez dentro, y al igual que iOS, la función requiere que el usuario seleccione el idioma pertinente para descargar el paquete de datos con el que se hará la transcripción.
Tras esto, los usuarios deberán permitir en los ajustes que esta función se ejecute de forma automática. Así, una vez activada, el usuario podrá observar debajo del propio mensaje de voz el texto transcripto.
Quiénes podrán utilizar la nueva función de WhatsApp
Los usuarios del sistema operativo iOS pueden disfrutar de esta función desde mayo del 2023. Por el contrario, solo un puñado de clientes de Android tienen acceso a la nueva función en su estado Beta.
Cabe destacar que todo aquel que quiera usar la transcripción automática deberá tener WhatsApp actualizado a su versión 2.24.15.5. Además, por el momento también existirá una barrera lingüística: en esta primera fase, la función solo estará disponible en inglés, español, portugués, ruso e hindi.
Luego de esta fase inicial, desde WhatsApp esperan poder aumentar la base de datos de idiomas para poder ofrecer más posibilidades de transcripción. Aunque no hay plazos exactos, también se prevé que, en los próximos meses, la herramienta abandone su versión beta y esté disponible para todos los usuarios de la aplicación.

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

En el evento habrá disertaciones en inteligencia artificial, conectividad, innovación, gobiernos digitales, entre otros aspectos. En la oportunidad se reunirán los representantes de las provincias agrupadas en el foro de administraciones inteligentes.

Se trata de un software que tiene un 90% de efectividad para realizar aperturas de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos. Será destinado a casos de gran relevancia.

Destaca su compromiso con la eficiencia, transparencia y mejora continua del servicio público, impulsando la transformación digital del Estado provincial mediante soluciones accesibles y efectivas. En junio se registraron más de 600 asistencias a organismos estatales.

Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.

Las disciplinas de la actividad -que se desarrollará por regiones- incluyen fútbol y combate robótico y carreras, y la liga culminará con un Encuentro Provincial de Robótica que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la ciudad de Neuquén.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

El gobierno de la provincia lanzó la convocatoria a antecedentes para la elaboración de los proyectos ejecutivos y el master plan de parques provinciales ubicados en cuatro ciudades. Los pliegos son gratuitos. Las ofertas se reciben hasta el 11 de diciembre.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.