
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
El programa dependiente del Consejo Provincial de Educación tiene como objetivo acercar a los estudiantes de 4º, 5º y 6º año al mundo productivo real, mediante la realización de tareas concretas. También los docentes se capacitan en diferentes áreas.
Educación05/07/2024Un total de 1.797 estudiantes de escuelas secundarias técnicas se encuentran participando de los programas de prácticas pedagógicas profesionalizantes (PPP) en distintas empresas de la región. Así lo confirmó la dirección provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET del Consejo Provincial de Educación (CPE), que es el área que gestiona estas actividades.
Los practicantes certificarán un total de 130.160 horas de PPP, una formación que tiene como objetivo acercar a los estudiantes al mundo productivo real, mediante la realización de tareas concretas. Estas capacitaciones son anuales y acceden estudiantes de 4º, 5º y 6º año, a los cuales se les acreditan horas al alcanzar las 100 completadas.
De manera paralela, se capacita a docentes de las escuelas técnicas como formadores. En la actualidad se están capacitando 313 docentes, quienes al cierre del año certificarán un total de 130 horas.
Las Escuelas Técnicas involucradas están ubicadas en Neuquén, Cutral Co, Plottier, Plaza Huincul, Zapala, San Martín de los Andes, Chos Malal, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Senillosa, Villa La Angostura, Las Ovejas y Bajada del Agrio.
Entre las empresas vinculadas a las prácticas y actividades formativas se destacan Trenes Argentinos Capital Humano; Pampa Energía UTN “Comunidad sustentable 2024”; Fundación Siemens Concurso LOGO! 2024; 29º Olimpíada de Energía y Ambiente; AESA Soluciones para el mantenimiento; Generación T Streambe; INTA; Programa Global de Samsung Solve for Tomorrow; y el aula móvil de la Fundación YPF.
Respecto de las instancias orientadas a docentes, el programa trabaja con Trenes Argentinos Capital Humano; Fundación Pampa Energía; Fundación SIEMENS y 500 RPM Formación de formadores (V); BPN y el Banco Central de la República Argentina a través de La Educación Financiera en el Aula.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.