
Expreso Los Andes reduce el servicio urbano: desde hoy rige horario de día domingo
La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.
Representantes de CESMA y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia de Neuquén, Luis Sánchez, recibieron información sobre los recursos y la formación necesarios para comenzar a darle forma a la iniciativa que tiene, como eje principal, el hecho de que todos los datos de la prevención se conocen a partir de la información de los vecinos.
Actualidad01/07/2024
Redacción
El director del proyecto de Central de Emergencia de San Martín de los Andes (CESMA), Martín Comesaña, mantiene durante estas horas en Buenos Aires una serie de reuniones para interiorizarse sobre experiencias similares en varios distritos.
Comesaña viajó con apoyo del gobierno neuquino e impulsado por el Municipio sanmartinense, acompañado de Yanina González, integrante de la organización CESMA, y Alan Trabaloni, jefe de Bomberos Voluntarios y director regional del 911. Se sumó a la delegación el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia de Neuquén, Luis Sánchez.
En proyecto para San Martín de los Andes incluye el 911 como sistema de coordinación de emergencias y la aplicación “Ojos en alerta”, basado en la prevención y colaboración de toda la ciudadanía a través de un número WhatsApp, con acción, seguimiento y datos en tiempo real.
Este domingo, Comesaña y Sánchez visitaron las oficinas y centro de monitoreo de Ojos en Alerta de la localidad de San Miguel, en el noroeste del conurbano bonaerense, donde fueron recibidos por el intendente sanmiguelino, Jaime Méndez, y por el director del área, Cristian Méndez.
El sistema Ojos en Alerta se aplica en municipios. Neuquén busca convertirse en ser la primera provincia en implementar esta alternativa en varios de los municipios. Así como el 911 opera en la persecución del delito, Ojos en Alerta tiene como objetivo principal la prevención.
En mayo pasado, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, y el subsecretario de Luis Sánchez asumieron el compromiso de acompañar la iniciativa del CESMA, que nació en 2021 y que ha recorrido un extenso camino de reuniones y elaboración de proyectos y protocolos.
Este lunes -último día del viaje- Martín Comesaña, Luis Sánchez y el resto de la delegación visitarán el centro de monitoreo del 911 en la ciudad de La Plata, mantendrá encuentros con representantes de empresas del área de seguridad y se reunirá con representantes de la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria (Dinesa) y del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).


La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

En 1951, más de tres millones de mujeres argentinas votaron por primera vez en comicios nacionales. La fecha marca un hito en la ampliación de derechos políticos y la participación femenina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este martes 11 de noviembre. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y condiciones peligrosas en áreas boscosas.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.