Se reactivará inmediatamente la obra del nuevo CPEM 74

El gobernador Rolando Figueroa comprometió todos los recursos disponibles para llevar una solución a la comunidad educativa de Caviahue

Actualidad24/06/2024Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2024-06-24 at 08.37.15
WhatsApp Image 2024-06-24 at 08.37.15

La obra del nuevo edificio del CPEM 74 se reactivará inmediatamente para llevar soluciones a la comunidad educativa del colegio secundario afectado por el incendio de este domingo en Caviahue.

La ministra de Educación, Soledad Martínez encabezó este lunes un reunión con los equipos directivos de la Escuela Primaria 164 y del CPEM 74, donde acordaron definir en estos días un espacio alternativo para dar continuidad a las clases, al regreso del receso invernal.

Martínez informó a la comunidad de Caviahue que el gobernador Rolando Figueroa pidió poner a disposición todos los recursos disponibles para garantizar la continuidad de un proyecto postergado, que podría finalizar en los próximos meses.

Del encuentro participaron el intendente Oscar Mansegosa y concejales. Además, la funcionaria respondió personalmente las inquietudes de los vecinos y familiares tras el encuentro.

“Evaluamos los pasos a seguir y cómo podríamos funcionar. Lo que comprometimos con la comunidad, con la que después nos reunimos afuera de la escuela, es que vamos a resolver en el transcurso de la semana, en conjunto con los equipos directivos un espacio alternativo que vamos a adaptar para el inicio de las clases del segundo semestre”, detalló Martínez.

El nuevo edificio del CPEM 74 es una obra en construcción que se encontraba paralizada, ubicada en la manzana delimitada por las calles Rolando Guevara, Las Lengas, Piñoneros y Las Cascadas.

En tanto, desde la cartera educativa esperan el resultado oficial de las pericias sobre el siniestro que afectó al edificio escolar.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail