
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Durante la salida a campo se invirtieron más de 59 millones de pesos en la adquisición de productos a 190 artesanos y artesanas de Aluminé, Ruca Choroi, Carri Lil, Epu Pehuen y Las Lajas.
Actualidad21/06/2024En la primera recolección de campo de esta gestión, la empresa provincial Artesanías Neuquinas SEP, organismo dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, invirtió más de 59 millones de pesos en la compra de productos a 190 artesanos y artesanas de Aluminé, Ruca Choroi, Carri Lil, Epu Pehuen y Las Lajas.
El objetivo fue actualizar la reserva de productos en los puntos de venta y renovar el vínculo social con artesanos y artesanas de diversos parajes de la provincia.
Al respecto, la titular de Artesanías Neuquinas, Amanda Rial, señaló que “se está haciendo una compra importante en esta primera etapa de recolección” y explicó que “el equipo trabajó la semana pasada en Aluminé, Ruca Choroi, Epu Pehuén y Las Lajas”.
Indicó que se acordó “una reunión en Loncopué con artesanas de la zona para poner en funcionamiento la casa de artesanías” y para la última semana de junio “vamos a estar trabajando en la recolección de piezas en la comunidad Atreuco y también nos vamos a reunir con comunidades del sur de la provincia”.
Sobre las piezas adquiridas, manifestó que “compramos tejidos a dos agujas como gorros, guantes, medias, chalecos, trabajos elaborados en telar mapuche y piezas de madera”. En esta ocasión se invirtieron 59.307.000 pesos.
En cuanto al vínculo con artesanas y artesanos, Rial expresó que “nos esperan con ansias, la gente es cálida, muy amable. En algunos casos han esperado por horas para ofrecernos sus piezas, por eso agradecemos la paciencia y entusiasmo con que nos reciben”.
A través el trabajo en campo se acompaña la ruralidad con diferentes acciones que garantizan la permanencia de las familias en su ámbito de origen y la continuidad de las tradiciones artesanales.
Además, mediante esta metodología se fortalece el vínculo personal con cada artesano y artesana, ya que las piezas se compran en forma directa en los parajes donde residen y se evita el gasto de traslado a los centros urbanos.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.