
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.

Chapelco Ski Resort anuncia que el sábado 15 de junio realizará la apertura de la temporada 2024. El Cerro Chapelco estará operativo para todo público a partir de las 9 de la mañana, con los siguientes medios de elevación habilitados: Telecabina, Silla 63, Silla Graef y Palito.
Las pistas que están habilitadas el día de la apertura son:
- Pioneros hasta 1600
- Del Bosque
- 63
- Caminito hasta 1600
- Del Palito
Chapelco ofrecerá los servicios de su Escuela de Esquí y Snowboard (única habilitada para la enseñanza), su Rental de Equipos de Esquí y Snowboard, Rental Clothes y los siguientes refugios y paradores.
En La Base, Mujica's Café, Chapelco Truck, Nikyto, Wenüy y Restaurante La Base.
En Plataforma 1600/1700, La Carpa 1600, Refugio Graef, Refugio del Mallín.
También se podrán disfrutar en Plataforma 1600 los paseos en motos de nieve, en trineos con perros huskies y las caminatas con raquetas de nieve.
Las boleterías de la base de Chapelco abrirán a las 8.30 hs.
Las oficinas de Chapelco ubicadas en Mariano Moreno 859 de San Martín de los Andes se encuentran abiertas de 9 a 13 y de 17.30 a 20 hs para brindar información y únicamente para carga de pases comprados en la WEB.
Todos los servicios pueden adquirirse en la web www.chapelco.com y retirarlos en la oficina de San Martín de los Andes o en la base del Cerro Chapelco. Con un chip de temporadas anteriores se puede cargar el servicio y utilizarlo directamente sin tener que hacer más trámites.
Nieves del Chapelco y su equipo invitan a todos los residentes de San Martín y Junín de los Andes a disfrutar de un día de esquí libre, a elegir entre el domingo 16 y el domingo 30 de junio.
Para acceder al beneficio se deberá contar con DNI donde figure el domicilio efectivo en una de las dos ciudades citadas, un chip sin carga y completar un formulario con los datos requeridos, al cual se accede desde la web www.chapelco.com
Si no se dispone de un chip se puede adquirir en las oficinas de Chapelco de San Martín de los Andes o en la base del Cerro, y al finalizar su uso se obtendrá el reembolso del valor con la devolución del mismo.
El registro en el formulario debe realizarse por lo menos con un día de anticipación a la fecha elegida para su utilización. Se podrá acceder a un único día libre por persona durante el lapso de tiempo estipulado. Todos los que acceden al beneficio deben respetar el reglamento y normas de uso del centro de esquí.
Por consultas, escribir a [email protected]

Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.

El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.

Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.

El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.

El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.

Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.