
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
Se reunieron en Mendoza los Consejos Federales de Defensa del Consumidor y de Comercio Interior para fortalecer estrategias comunes de fiscalización y protección de los derechos.
Actualidad07/06/2024La Dirección de Protección al Consumidor dependiente del Ministerio de Gobierno está participando del Consejo Federal de Defensa al Consumidor (CoFedeC) y el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci) que se desarrolla esta semana en la Provincia de Mendoza.
El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, expuso la situación neuquina que contó con la participación del subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Nación, Blanco Muiño, y autoridades locales del área de defensa de los consumidores.
Tomasini indicó: “Es fundamental que se realicen estos encuentros donde abordamos temas tan actuales y relevantes para la gente como la protección de los consumidores respecto a los contratos firmados con prepagas o las temáticas vinculadas a alquileres”.
“Pudimos compartir el trabajo que hacemos en nuestra provincia y corroborar que estamos alineados con lo que se expuso en las jornadas, por ejemplo, con la Ley recientemente aprobada de Regulación de los Alquileres Temporarios que impulsó el gobernador, Rolando Figueroa. En conjunto tenemos un norte claro que es poner adelante al ciudadano” agregó el funcionario.
El disparador central del debate fue la fiscalización de contratos de empresas de turismo estudiantil y medicina prepaga, así como el análisis de las medidas necesarias para asegurar que los acuerdos cumplan con las normativas vigentes y las distintas problemáticas que enfrentan los consumidores en este sector.
También se abordaron las dificultades que encuentran los consumidores con las tarjetas de crédito en cuanto a bajas y devoluciones de sumas cobradas en exceso, la situación actual de la metrología legal y las acciones de fiscalización en materia de exhibición de precios, productos vencidos, balanzas y publicidad engañosa.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.