
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
La medida entrará en vigencia el 1 de junio en el marco de "Cuota Simple". Hasta ahora el tope para la compra de motos era de poco más de un millón de pesos. La mayoría de los modelos del mercado tienen precios que superan los dos millones.
Actualidad31/05/2024El Gobierno elimina los límites a los montos de financiamiento de cuatro rubros que forman parte del programa de consumo "Cuota Simple", con el fin de dar impulso a la reactivación económica.
Esos rubros son Motos, Anteojos y Lentes de Contacto, Equipamiento Médico y Espectáculos y Eventos Culturales, según la Resolución 99/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida entrará en vigencia el 1 de junio de 2024 y su objetivo es "continuar propiciando la interacción espontánea de la oferta y la demanda como modo de ordenamiento y reactivación de la economía", según el texto oficial.
Desde este sábado esos límites ya no correrán y la financiación de esos productos y servicios quedará totalmente liberada.
Hasta ahora el tope para la compra de motos era de $1.300.000. Con el cambio ya no habrá límites. Y cabe desacatar que la mayoría de los modelos del mercado tienen precios que superan los $2.000.000.
El Poder Ejecutivo garantizó que la tasa de financiación prevista para Cuota Simple "continuará por debajo de los niveles del mercado, impulsando las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resultando conveniente para los proveedores y comercios, así como para los consumidores".
El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como "Cuota Simple", fue creado originalmente en septiembre de 2014, bajo el nombre de "ahora 12".
La iniciativa busca estimular la demanda de bienes y servicios a través de financiamiento a plazo.
Origen: https://www.ambito.com/autos/relanzan-plan-comprar-motos-cuotas-bajas-tasas-interes-n6005820
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.