
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Como parte de las celebraciones por el Día Internacional del Libro -que se conmemoró el 23 de abril- la subsecretaría de Cultura presentó las últimas dos publicaciones del catálogo del Fondo Editorial Neuquino (FEN).
Se trata de “Panorama Contemporáneo de Poesía de Neuquén”, una publicación de 109 autores y autoras de 18 localidades neuquinas; y “Ríos cuando pienso, Panorama Contemporáneo de Poesía y Narrativa joven de Neuquén”, que integra el trabajo de 14 jóvenes poetas de 16 a 25 años, pertenecientes a 8 localidades de la provincia.
La presentación de los libros se realizó en la Sala Alicia Fernández Rego de Neuquén capital; en la Casa de la Cultura de Centenario, en la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa La Angostura y en la Biblioteca Popular 4 de febrero de San Martín de los Andes. En esos encuentros se pudo conocer a los autores reunidos en los libros y se hizo entrega de estas nuevas ediciones a bibliotecas e instituciones educativas de Plottier y Centenario.
Con la entrega de los libros y fanzines a los autores participantes, se distribuyó también el catálogo completo del FEN a distintas bibliotecas populares y autoridades de gobiernos locales.
La comisión directiva del FEN, integrada por Carina Rita Medina y Gustavo Lupano, presentó además la identidad de todo el catálogo de obras publicadas con altos estándares de calidad técnica, en formato papel y digital (EPub-MOBI-PDF y audiolecturas) de distribución libre y gratuita.
Acerca del FEN
El Fondo Editorial Neuquino depende de la subsecretaría de Cultura y fue creado a partir de la sanción de la ley provincial Nº 3164. Tiene como objetivos editar, reeditar, promocionar, distribuir, publicar y difundir obras intelectuales de autores que producen en la provincia, que se fundamentan en la palabra escrita y en la transmisión oral y que promueven la identidad y la formación ciudadana.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.