
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Fue a partir de una invitación de la comisión legislativa de Producción, Industria y Comercio para informar sobre los alcances y objetivos del sistema de protección.
Legislatura Neuquina04/04/2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) expuso ante la comisión de Producción, Industria y Comercio de la Legislatura del Neuquén sobre la importancia de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, resaltando que su funcionamiento impacta de manera positiva en las cadenas productivas y exportadoras de la Patagonia, cumpliendo, además, un importante rol en el resguardo de la Salud Pública.
En esta oportunidad expusieron el director del Centro Regional Patagonia Norte, Ricardo Sánchez, y los coordinadores regionales de Sanidad Animal, Leonardo Ripoll, y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Ariel Martín.
Durante su presentación, Sánchez aseguró que “el sistema cuarentenario que representa la barrera sanitaria trae aparejado altos beneficios, sobre todo, en el cuidado de la salud de la población patagónica y en el resguardo de la producción regional y del comercio nacional e internacional de nuestras producciones”.
En relación con ello, enumeró que la región patagónica tiene un estatus sanitario diferencial a partir del reconocimiento internacional de Área Libre de Fiebre Aftosa sin vacunación, de Mosca de los Frutos, de Lobesia botrana (polilla de la vid), de las Enfermedades de los salmónidos, de Anemia Infecciosa Equina y de Brucelosis ovina y caprina.
A manera de ejemplo, el director regional del Senasa dijo que “la producción de cerezas de la Patagonia se exporta a mercados tan importantes y exigentes como son China y Estados Unidos, a partir del estatus fitosanitario alcanzado de Área Libre de Mosca de los Frutos y la protección del mismo que brinda la barrera sanitaria”.
Por su parte, Martín remarcó el rol estratégico que tiene la barrera en el cuidado de la Salud Pública de la población patagónica al evitar el ingreso irregular de alimentos o en situaciones de alto riesgo para la salud de los seres humanos.
A su turno, Ripoll brindó detalles técnicos sobre la Fiebre Aftosa, beneficios de disponer del Área Libre de la enfermedad sin vacunación y con reconocimiento internacional, además de indicadores productivos que este estatus zoosanitario implica para la actividad pecuaria de la región.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.