
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El intendente de San Martín de los Andes invitó a las autoridades nacionales a “entender el interior de la Argentina” y llamó a defender la soberanía de las áreas protegidas del país.
Actualidad03/04/2024Este martes 2 de abril, el intendente de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, expresó que “resulta infundado e inadmisible” el despido de seis trabajadores y trabajadoras del Parque Nacional Lanín (PNL) que se efectivizó el pasado 31 de marzo.
En este sentido anticipó que, junto al Concejo Deliberante, el Ejecutivo presentará una nota a la Administración de Parques Nacionales “informando cómo es el trabajo del PNL, de sus trabajadores, para que se dimensione y se entienda”, y arrojó: “Cae de maduro que hay cosas que se tienen que sostener, continuar y apoyar, primero desde lo humano y después desde el punto de vista estratégico. La historia marca cómo hemos trabajado interjurisdiccionalmente”.
Saloniti destacó el desempeño de los desvinculados del Parque y afirmó que se trata de “gente de mucha experiencia, con muchos años de antigüedad, cada uno con su rol central”. En esta misma línea, aseguró, en diálogo con Río Negro Radio: “Nos parece que es una medida no pensada, y con muy poca racionalidad en lo que implica el Parque y la relación que tenemos a diario desde la Municipalidad y con todos los actores del sector de ambiente, el turístico y el privado”.
“Las decisiones se toman en un rincón de la Capital Federal y hay que entender el interior de la Argentina y, por lo menos, hacer un repaso de qué es lo que hace cada persona, qué rol cumple. Eso no se ha hecho”, arrojó el Jefe Comunal: “Haremos todas las gestiones para que esto se replantee y se pueda repensar esta medida”.
En una fecha de importancia histórica para nuestro país, el Intendente de San Martín de los Andes convocó además a “cuidar la soberanía”, cuestionó “¿cómo no cuidar los parques nacionales y las áreas protegidas?”, y completó: “Estamos en un punto de vista complejo respecto a la naturaleza. Siempre la actuación no es solo de un organismo. No es solo el rol del brigadista, sino de toda la logística que hay detrás para que eso se materialice. El trabajo con niños, cómo conservar el Parque… parece increíble tener que fundar el objeto que ha tenido el PNL. Un Parque Nacional se sostiene con personas, no dejándolo sin nadie”.
“No hay una mirada profunda de cada Institución”, expresó Saloniti: “Uno puede sentarse, ver los números, pero detrás de los números hay personas que le han dado vida e historia al presente que tenemos. Esto tiene que ver con lo que representa el trabajo para la gente (...) No todo se cuantifica en la vida”, y concluyó: “Esto tiene que replantearse, reformularse y, en todo caso, este ajuste que se piensa desde el Estado Nacional tendrá que ser en gastos que no sean necesarios, pero no en personas. Es un error ir en esa línea porque no se soluciona ningún tema”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.