
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El intendente de San Martín de los Andes invitó a las autoridades nacionales a “entender el interior de la Argentina” y llamó a defender la soberanía de las áreas protegidas del país.
Actualidad03/04/2024Este martes 2 de abril, el intendente de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, expresó que “resulta infundado e inadmisible” el despido de seis trabajadores y trabajadoras del Parque Nacional Lanín (PNL) que se efectivizó el pasado 31 de marzo.
En este sentido anticipó que, junto al Concejo Deliberante, el Ejecutivo presentará una nota a la Administración de Parques Nacionales “informando cómo es el trabajo del PNL, de sus trabajadores, para que se dimensione y se entienda”, y arrojó: “Cae de maduro que hay cosas que se tienen que sostener, continuar y apoyar, primero desde lo humano y después desde el punto de vista estratégico. La historia marca cómo hemos trabajado interjurisdiccionalmente”.
Saloniti destacó el desempeño de los desvinculados del Parque y afirmó que se trata de “gente de mucha experiencia, con muchos años de antigüedad, cada uno con su rol central”. En esta misma línea, aseguró, en diálogo con Río Negro Radio: “Nos parece que es una medida no pensada, y con muy poca racionalidad en lo que implica el Parque y la relación que tenemos a diario desde la Municipalidad y con todos los actores del sector de ambiente, el turístico y el privado”.
“Las decisiones se toman en un rincón de la Capital Federal y hay que entender el interior de la Argentina y, por lo menos, hacer un repaso de qué es lo que hace cada persona, qué rol cumple. Eso no se ha hecho”, arrojó el Jefe Comunal: “Haremos todas las gestiones para que esto se replantee y se pueda repensar esta medida”.
En una fecha de importancia histórica para nuestro país, el Intendente de San Martín de los Andes convocó además a “cuidar la soberanía”, cuestionó “¿cómo no cuidar los parques nacionales y las áreas protegidas?”, y completó: “Estamos en un punto de vista complejo respecto a la naturaleza. Siempre la actuación no es solo de un organismo. No es solo el rol del brigadista, sino de toda la logística que hay detrás para que eso se materialice. El trabajo con niños, cómo conservar el Parque… parece increíble tener que fundar el objeto que ha tenido el PNL. Un Parque Nacional se sostiene con personas, no dejándolo sin nadie”.
“No hay una mirada profunda de cada Institución”, expresó Saloniti: “Uno puede sentarse, ver los números, pero detrás de los números hay personas que le han dado vida e historia al presente que tenemos. Esto tiene que ver con lo que representa el trabajo para la gente (...) No todo se cuantifica en la vida”, y concluyó: “Esto tiene que replantearse, reformularse y, en todo caso, este ajuste que se piensa desde el Estado Nacional tendrá que ser en gastos que no sean necesarios, pero no en personas. Es un error ir en esa línea porque no se soluciona ningún tema”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.