
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

Del 5 al 7 de abril, en Zapala, se realizará la Feria Integral de la Producción, que además de la tradicional exposición y venta de animales contará con la presencia de unos 50 artesanos de la zona.
Las razas ovinas a comercializar serán Merino, Corriedale, Hampshire Down (cara negra), Merino Multipropósito y Texel; mientras que las caprinas a la venta serán Angora, Criollos, Cruza, Boer, y Anglo Nubian.
El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, destacó una nueva edición de esta feria que “por sus características es una de las más grandes y convocantes de la provincia” y ponderó “la importancia y aptitud de los animales que se ofrecen para exposición y venta, luego del trabajo y organización de los productores durante el año través de buenas prácticas y programas de calidad como el Programa Mohair Neuquén y Prolana”.
Las próximas ferias según el calendario que registra y acompaña Producción son la Feria de reproductores caprinos en Chihuidos (19 de abril) ; el remate de invernada en Junín de los Andes (20 de abril) y el remate de invernada de Los Guañacos (3 de mayo).

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.