
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una reunión informativa y de organización, el intendente de Villa Pehuenia Moquehue, Arturo de Gregorio, y el sector de artesanos, gastronomía, productores y la Cámara de Turismo local, oficializaron la fecha de la edición 2024: será el 10, 11 y 12 de mayo.
La gran novedad fue el anuncio del sorteo de una camioneta 0KM 4×4 marca Toyota, producto de una gestión conjunta entre el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Banco Provincia de Neuquén, Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (I.J.A.N.), ECyDENSE (emprendimientos) y la marca Toyota, que permite la fusión del sector público y empresas para encontrar soluciones al financiamiento del evento tan significativo para la economía local y regional.
El I.J.A.N. llevará a cabo el sorteo durante la Fiesta, garantizando la transparencia a través del sorteo en vivo, el cual alcanzará a un universo de solo 8.000 números.
La venta de números para el sorteo del vehículo comenzará este viernes 29 de Semana Santa, en la tradicional Paella Gigante, que genera una gran expectativa entre los visitantes.
Sobre la Fiesta
Con un predio que abarcará una superficie de 9.700 m2, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico ofrecerá una amplia variedad de actividades para disfrutar.
Tres jornadas que prometen ofrecer a visitantes y turistas lo mejor de la gastronomía regional, con clases magistrales de cocina, patios de comidas gourmet y al fuego, cervecerías artesanales, vinos de la Patagonia y coctelería, paseo de artesanías de la Patagonia, disertaciones y capacitaciones especiales, shows musicales regionales en paisaje otoñal inigualable.
La Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue junto al sector privado de la localidad llevará a cabo la venta de los bonos para el sorteo, los cuales se podrán comprar a un precio de $20.000 en distintos puntos de la localidad. Para consultas y asesoramiento de participación, la Municipalidad pone a disposición un contacto de WhatsApp para agilizar el proceso de participación del sorteo de los interesados: 2942-517777.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.