
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Desde hoy y hasta el martes 2 de abril habrá operativos y dispositivos de seguridad en puntos estratégicos de la provincia.
Actualidad28/03/2024Anticipándose al fin de semana largo próximo y al intenso movimiento previsto a lo largo y ancho de todo el territorio neuquino, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos anunció que instrumentó el “Operativo Rutas Seguras” en puntos estratégicos de la provincia. El mismo contará con la participación del Servicio Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y de Seguridad Vial.
Los puntos de control estarán activos desde hoy hasta el martes 2 de abril, inclusive. La titular de la secretaría, Luciana Ortiz Luna, precisó que “el objetivo es acompañar y garantizar, con medidas de prevención y control, la seguridad de los viajeros que transiten nuestras rutas”.
Los dispositivos estarán ubicados estratégicamente en la Autovía Norte de la ciudad de Neuquén, con acceso a Ruta 67, y Multitrocha Centenario. En la localidad de Arroyito, sobre la intersección de Rutas 22 y 234 habrá un punto de control, y otros adicionales en Picún Leufú, Piedra del Águila, Zapala y San Martín de los Andes, con cobertura en Ruta Siete Lagos.
Por su parte, la Policía de la Provincia de Neuquén dispuso un operativo que estará presente con sus dispositivos de seguridad en los diversos puestos de control de sus destacamentos camineras, a lo largo y ancho del territorio provincial.
Ortiz Luna enfatizó la necesidad de “recordar consejos imprescindibles cuando se dispone viajar, y fundamentalmente en este fin de Semana Santa en el que se prevé un intenso movimiento de personas y tránsito en las rutas”.
Entre los consejos a los que hizo mención la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, se destacan:
– Rige la Ley Alcohol Cero para toda la provincia de Neuquén, como así también para el resto del territorio argentino.
– Es obligatorio el uso del cinto de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.
– Los niños deben viajar en el asiento trasero del auto con su correspondiente asiento con sistema de retención infantil (SRI), según su peso y edad.
– Evitar distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil o comer mientras se conduce.
– Realizar descansos frecuentes cada dos horas para prevenir la fatiga.
– Respetar los límites de velocidad.
– Evitar conducir de noche.
– Mantener una distancia segura con otros vehículos, especialmente en condiciones adversas.
– Planificar la ruta con anticipación, consultar servicio meteorológico y estado de rutas y caminos.
– Cumplir con la reglamentación vial, incluyendo el uso de luces reglamentarias y llevar la documentación necesaria.
– Transportar mascotas en la parte trasera del vehículo y evitar detenerse en lugares peligrosos.
– Antes de iniciar un viaje se recomienda revisar los niveles de aceite, líquidos de frenos, refrigerante y de limpia parabrisas, calibre de neumáticos y auxilio, y todas las luces del vehículo en regla.
“No olvidemos nunca respetar cuando conducimos; no poner en riesgo nuestras vidas ni las de los demás. Ser solidarios, comprensivos y tolerantes son valores imprescindibles para la conducción responsable y segura. Conduzcamos con responsabilidad y precaución”, expresó Ortiz Luna al instar a todos los usuarios de las vías públicas a respetar estas recomendaciones para garantizar un viaje seguro.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.