Impulsan nueva ley de procedimiento administrativo laboral

La propuesta adecua las dependencias –delegaciones e inspectorías- de la Subsecretaría en cuestión a un plan de regionalización, buscando garantizar la presencia del Estado en todas las zonas de la provincia.

Legislatura Neuquina28/03/2024RedacciónRedacción
14860_Temp486

El diputado Francisco Lépore (Avanzar) presentó un proyecto de ley para actualizar la normativa en materia de procedimiento administrativo laboral en función de los “significativos cambios sociales, tecnológicos, económicos y políticos” que, en la actualidad, demandan una adaptación del marco vigente, argumenta el legislador. La iniciativa deroga la ley provincial N°1625 y el anexo II -Pacto Federal del Trabajo-, de la ley 2264.

La propuesta agrega a las ya existentes, tres delegaciones vinculadas a la industria hidrocarburífera, ubicadas en Añelo, Cutral Có y Rincón de los Sauces. 

Asimismo, readecua la legislación a los estándares del derecho internacional en lo referente a la tutela de los derechos fundamentales en el ámbito laboral. En tal sentido, se enfatiza en el fortalecimiento de la protección de los derechos laborales, estableciendo la posibilidad de un acceso efectivo y rápido ante la autoridad de trabajo, así como se hace hincapié en el debido cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

A la vez, se promueve la prevención de conflictos y su resolución eficaz, para lo que se incluye la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, la atención a la brecha salarial, la erradicación de la violencia y el acoso laboral, con especial atención a los casos motivados por razones de género.

En otro orden, incorpora el mecanismo de arbitraje tanto ante conflictos colectivos como ante conflictos individuales y pluriindividuales, para mejorar la eficiencia y las posibilidades de alcanzar soluciones en el ámbito administrativo. La medida apunta  agotar las posibilidades de alcanzar una solución en el ámbito administrativo del trabajo previo a recurrir a sede judicial.

La propuesta “representa un paso importante hacia una legislación laboral más moderna, inclusiva y eficiente, que responda de manera efectiva a las necesidades y desafíos del contexto socioeconómico actual en la provincia”, concluye el diputado n la fundamentación.  

El proyecto de (16566) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de marzo firmado por Francisco Lépore (Avanzar); Mercedes Tulián, Verónica Lichter (PRO-NCN); Ángela Barahona, Matías Martínez, Ernesto Novoa, Mónica Guanque, Yamila Hermosilla  (DC-Comunidad); Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y Carlos Coggiola (Neuquén Federal).

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail