
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Funcionarios de la secretaría de Deportes y Juventudes, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, participaron del lanzamiento de los Juegos ParaAraucanía La Pampa 2024, que se desarrollarán del 5 al 9 de mayo en la ciudad de Santa Rosa.
El subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, junto con otros referentes de la cartera, fueron parte de las reuniones de trabajo con vistas a la competencia binacional y recorrieron las instalaciones sedes de las dos disciplinas que contempla el certamen: atletismo y natación.
Los Juegos ParaAraucanía, que este año cumplirán con la cuarta edición, reúnen anualmente a 300 deportistas del deporte adaptado de la Patagonia y las regiones del sur de Chile.
La presentación oficial fue el punto final de las jornadas de trabajo que los comités General y Técnico de los Juegos desarrollaron en Santa Rosa y que incluyó también las inspecciones de los recintos deportivos y los hoteles en donde se hospedarán las delegaciones, entre otros aspectos.
Durante el acto se llevó a cabo el traspaso de la presidencia del Consejo General de los Juegos, que ahora será ejercida por el chileno Carlos Aranda Carrasco por dos años. El dirigente de la región del Bio Bío sucede al subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo de La Pampa, Ceferino Martínez Almudévar.
Los Juegos ParaAraucanía son la versión para el deporte adaptado de los Juegos de la Araucanía para deportistas convencionales que llevan disputadas 30 ediciones desde 1992.
La competencia binacional nació con la intención de integrar a través del deporte a jóvenes de la Patagonia y las regiones del país trasandino desde Concepción hasta la austral Magallanes, objetivo que se replica también en el vínculo de las personas con discapacidad.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.