
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Piden a la Secretaría de Ambiente que inspeccione el funcionamiento de la red cloacal del Complejo Cerro Chapelco y constate su correcta conexión con la planta de tratamiento.
Legislatura Neuquina11/03/2024Presentaron un proyecto de resolución para solicitar obras que permitan mejorar la red de agua potable de la comunidad Curruhuinca en los parajes Payla Menuco y Newen Antug, ubicados en la ciudad de San Martín de los Andes. La iniciativa pertenece al bloque Frente de Todos y está dirigida al Ministerio de Infraestructura y al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS).
Lo hace al advertir sobre la existencia de múltiples casos de gastroenteritis, vómitos y diarrea en pobladores de ambos parajes por el agua que consumen. Añade en sus fundamentos que la presencia de bacterias en la misma puede originarse por la insuficiencia en el tratamiento de los residuos cloacales del centro de sky invernal.
El proyecto (16495) ingresó por Mesa de Entradas el 6 de marzo con la firma de los diputados Darío Peralta, Darío Martínez y de la legisladora Lorena Parrilli (FdT-Nqn).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.