
Modernización: OPTIC mejora la red de datos provincial para fortalecer los servicios digitales del Estado
Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.
Este 6 de marzo entra en vigencia la ley a de Mercados Digitales (DMA) en Europa, lo que significará que varias aplicaciones deberán hacer cambios en varias de sus políticas para funcionar en esta región. En el caso de WhatsApp, ya hay varias modificaciones en proceso y una de ellas le permitirá a la plataforma conectarse otras apps de mensajería, como Signal o Telegram.
Todas estas novedades están en desarrollo y fueron descubiertas en la aplicación de pruebas de Android, por lo que todavía no hay una fecha de lanzamiento para todos los usuarios, pero sí conocemos varios detalles de su funcionamiento.
WhatsApp se podrá integrar con otras aplicaciones
Una de las modificaciones destacadas que viene en camino es la posibilidad de que la plataforma de Meta pueda interpolarse con chats de aplicaciones de terceros. En la versión de pruebas de WhatsApp se puede ver una visión preliminar de cómo se implementará esta función.
La pantalla de información del chat en desarrollo se mostrarán las aplicaciones de terceros con las que será compatible enlazar conversaciones. Es importante destacar que Instagram se presenta como un ejemplo en la versión de desarrollo, aunque no está catalogado como una aplicación de terceros en los planes de integración, ya que pertenece a la misma empresa matriz.
La opción permitirá ver el listado completo de las otras plataformas con las que se podrá enlazar y hacer toda la gestión para usarla según la comodidad del usuario, por lo que contará con un botón para desactivarla.
Si bien no hay una fecha de lanzamiento oficial, ante la entrada den vigencia de la ley en Europa, se espera que esta función llegue muy pronto.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que por ahora esta opción está solo prevista para la región europea, debido a la obligación que impone la ley DMA, que solo tiene jurisdicción en la Unión Europea.
Los usuarios que estén fuera de esta parte del mundo no experimentarán los cambios en sus cuentas, a no ser que las autoridades locales adopten regulaciones similares a las impuestas por la UE.
En cuanto a las limitaciones de interconexión con otras aplicaciones. En la versión de prueba encontraron que los grupos no estarán disponibles en los enlaces con terceros, así como las llamadas y videollamadas. Por lo que prácticamente se limitará a los chats personales. Aunque al tratarse de una versión beta podría haber cambios respecto al momento del lanzamiento oficial o en futuras actualizaciones.
Cómo buscar por fechas en los chats de WhatsApp
La aplicación ya cuenta con una función con la que los usuarios tendrán la oportunidad de poner la fecha exacta y escribir el contenido que están buscando para encontrarlo con mayor facilidad dentro de los chats individuales y grupales.
Esta función está disponible en celulares Android, iOS, computadores Mac y en la versión web. Y para buscar el contenido hay que seguir los siguientes pasos:
Ir al chat en el que queremos buscar el contenido en WhatsApp.
Hacer clic en la foto de perfil.
Debajo de la información de usuario aparecerá la casilla Buscar. Hacer clic ahí.
Se abrirá el buscador y justo en la esquina superior derecha aparecerá el ícono de un calendario. Al oprimirlo se activará la función.
Tenemos que elegir la fecha en la que se envió el contenido que estamos buscando y al lado agregamos la palabra clave para encontrarlo en el chat.
Con esto será suficiente para que la aplicación vaya al día seleccionado y busque la palabra o la frase que hemos consultado. Aunque por ahora no es posible poner un rango de varios días, por lo que tendremos que saber cuál fue el día exacto en el que se envió o recibió el contenido.
Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.
Las disciplinas de la actividad -que se desarrollará por regiones- incluyen fútbol y combate robótico y carreras, y la liga culminará con un Encuentro Provincial de Robótica que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la ciudad de Neuquén.
Dentro de las acciones contempladas en la denominada Inteligencia Artificial Neuquina, ya se dictan dos cursos, uno para agentes estatales y otro para el público en general.
Se desarrolla en Villa La Angostura con la presencia de expertos nacionales e internacionales.
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores y es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y empresas privadas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.