
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Ratificando el compromiso con la educación, el gobierno comprometió $ 6.052.650.000 para mantenimiento escolar, a través de convenios con municipios y del área de Infraestructura de la cartera educativa. A efectos concretar dicho compromiso se ampliaron los montos de contrataciones a las empresas, y con ello se acelera la capacidad de respuesta para atender situaciones que exceden las tareas de mantenimiento regular.
A través del Decreto 0183/24, el Gobierno de la provincia del Neuquén dispuso una ampliación de los montos para las contrataciones a diferentes empresas, con destino al mantenimiento y conservación de establecimientos escolares. A través del mismo se ratifica el compromiso que tiene el gobierno provincial con la educación, y se da cumplimiento a la ley 2302 de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, que establece la garantía de “concurrir a establecimientos seguros y adecuados al proceso de enseñanza aprendizaje”.
Atendiendo a la necesidad de agilizar los procesos de contratación, el decreto de referencia determina que, “en virtud de la devaluación económica que trajo aparejada la aparición del fenómeno inflacionario, impactando de forma directa y significativamente en los precios de las obras, bienes y servicios, produciendo un alza generalizada en los costos de adquisición de insumos”, es que resulta razonable ajustar los precios de contratación” y se dispuso un monto de hasta $ 34.000.000 para contrataciones directas, ampliándose a las otras formas.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.