
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Fue de manera virtual y contó con la participación de personal sanitario del sistema público de salud de Neuquén y La Pampa.
Actualidad27/02/2024Participaron más de 80 personas que se desempeñan en las distintas zonas sanitarias, hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de la provincia; así como también, se conectó el equipo de La Pampa y áreas del gobierno provincial que abordan la temática como salud ambiental, fauna y medio ambiente.
La presentación estuvo a cargo de Horacio Trapassi, referente de la Dirección General de Salud Ambiental y Cambio Climático, quien explicó la importancia de contar esta herramienta para reconocer e identificar los cuadros clínicos ocasionados por incidentes con animales venenosos de nuestra fauna autóctona, así como las indicaciones de antivenenos específicos en cada caso, y la criticidad y escasez nacional de estos insumos.
Dicho documento está destinado a los equipos de salud de la provincia de Neuquén, con el fin de brindar información sobre los aspectos básicos y fundamentales del abordaje diagnóstico y terapéutico ante casos de picaduras o mordeduras por animales venenosos de la provincia del Neuquén. Esta guía es un complemento de las guías nacionales vigentes y no reemplaza el criterio médico del equipo tratante en cada situación y lugar en particular.
Durante la presentación, se mencionó a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ANLIS – Malbrán, único en Argentina donde se fabrican los antivenenos y distribuyen a todas las provincias argentinas mediante la Coordinación Nacional de Zoonosis (Ministerio de Salud de la Nación).
Por otro lado, se realizó una descripción de la fauna autóctona de la provincia del Neuquén (arañas y ofídicos), su hábitat, costumbres, y análisis de casos clínicos. En esta instancia, se presentaron las distintas formas de diagnosticar algún evento relacionado y la forma de actuar desde el sistema de salud. Asimismo, se recordaron medidas de prevención en general para la comunidad.
Para finalizar el encuentro se recordó la importancia del concepto “Una sola salud” (One Health). El mismo hace referencia a una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, de los animales y el medio ambiente, con el fin de poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública.
Todos aquellos equipos interesados en conocer más sobre el abordaje diagnóstico y terapéutico de picaduras y mordeduras por animales venenosos de la provincia del Neuquén pueden descargar la Guía en el sitio web oficial del Ministerio de Salud.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.