
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa presentada por el diputado Alberto Bruno, de Cumplir, busca el regreso de la medida implementada por AFIP, que funcionó hasta el 31 de diciembre, y que permitió descontar del costo total de un producto de la canasta básica el equivalente al Impuesto al valor Agregado.
Legislatura Neuquina28/02/2024Al respecto, el proyecto destaca en sus fundamentos que el programa disponía un tope mensual de devolución del 21% del precio del producto de 18.800 pesos por persona y alcanzaba a 18 millones de beneficiarios.
Lo remarca al observar que en el actual escenario de alta inflación que padece el país, restituir la medida permitiría aliviar la situación de las personas que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. En ese sentido, recuerda que la inflación registrada en enero fue del 20% y el acumulado de los últimos 12 meses alcanza el 254%.
Agrega que al medirse el índice por región, la Patagonia registró el indicador más alto con el 24,2%; seguido por Cuyo 22,3%; Noroeste, 21,7%; Pampeana, 21,2%; el Gran Buenos Aires, 19,6% y Noreste, 19,5%.
El proyecto ingresó por Mesa de Entradas el 26 de febrero con la firma de los legisladores Alberto Bruno (Cumplir) Darío Martínez (FdTNqn), Juan Sepulveda, Gerardo Gutiérrez, Claudio Domínguez, Ramón Fernández (MPN) y de las diputadas Cecilia Papa (Cumplir), Lorena Parrilli (FdTNqn), Daniela Rucci, Patricia Fernández, Ludmila Gaitán, Paola Cabezas (MPN) y Carina Riccomini (Juntos).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.