
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Representantes del ministerio de Turismo y de la Cámara Argentina de Centros de Esquí y Montaña mantuvieron un encuentro de trabajo con el objetivo de planificar la promoción y comercialización del producto nieve para la próxima temporada de invierno.
Turismo20/02/2024El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Argentina de Centros de Esquí y Montaña.
La reunión se realizó en instalaciones de NeuquenTur, con la presencia del Gerente Comercial de Chapelco Ski Resort y presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM), Juan Pablo Padial; y el Gerente General de Caviahue Ski Resort, Carlos Arana.
Sciacchitano informó que se busca planificar ''un nuevo escenario de promoción que encararemos a partir de nuestro viaje a la Feria de Turismo más importante de Colombia, segmentando el producto nieve en mercados clave como Brasil, Uruguay y Paraguay''.
En este sentido, destacó el rol de Neuquén en el mapa turístico de la nieve. ''Neuquén se ha transformado en la provincia que tiene mayor oferta de esquí, con cuatro centros posicionados. Tenemos esa particularidad y esa responsabilidad de llevar el producto nieve neuquina a todos lados, a los principales centros emisores de turistas. Es un diferencial que queremos aprovechar al máximo con el sector privado y con los centros de esquí'', aseguró.
Durante la reunión se delinearon acciones específicas para potenciar la oferta de esquí en Neuquén. ''Trabajamos para llegar a la temporada con todo armado a nivel operativo en las montañas y promocionar el producto nieve tanto a nivel nacional como internacional, enfocándonos en mercados como Brasil, Chile, Uruguay y Colombia'', indicó Juan Pablo Padial.
Además, señaló que “desde que termina la temporada anterior se empieza a trabajar en la siguiente y hay muchos destinos que compran con anterioridad, la demanda está, hay mucha gente que está ya consultando por el producto nieve, así que tenemos que estar a la altura”.
En tanto, Carlos Arana resaltó la importancia de la colaboración entre los centros de esquí y NeuquenTur, ''estamos aunando criterios para ofrecer una exposición comercial atractiva para quienes nos visitan, el producto nieve es muy importante para la industria, de muchos ingresos no sólo para los centros de aquí, sino también para los destinos”, dijo.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.