
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
En el sondeo de la Canasta Escolar Total (en adelante C.E.T) del año lectivo 2024 el Observatorio Económico de ACIPAN registró la siguiente información:
El costo de la C.E.T relevado en febrero de 2024 es de $128.619, incrementándose un 270% respecto al mismo mes del año pasado ($34.782 en 2023).
La sub-canasta de útiles escolares aumentó, entre 2023 y 2024, un 292%. La sub-canasta de indumentaria y enseres escolares se incrementó, durante el mismo período, un 254%.
Según el relevamiento la Canasta de Útiles escolares representa el 44,2% del gasto en la canasta escolar, mientras que el 55,8% restante se asigna al gasto en Indumentaria y enseres.
La canasta total incluye los útiles y productos de papelería que representan el 41,7% del gasto total, mientras que el 58,3% restante se asigna al gasto en Indumentaria y enseres.
Los comerciantes también expresaron su preocupación en cuanto a la escasez de productos, especialmente en indumentaria, y una menor diversidad. También advirtieron que existe una dispersión muy grande en los precios del mismo producto.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.