
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
En el sondeo de la Canasta Escolar Total (en adelante C.E.T) del año lectivo 2024 el Observatorio Económico de ACIPAN registró la siguiente información:
El costo de la C.E.T relevado en febrero de 2024 es de $128.619, incrementándose un 270% respecto al mismo mes del año pasado ($34.782 en 2023).
La sub-canasta de útiles escolares aumentó, entre 2023 y 2024, un 292%. La sub-canasta de indumentaria y enseres escolares se incrementó, durante el mismo período, un 254%.
Según el relevamiento la Canasta de Útiles escolares representa el 44,2% del gasto en la canasta escolar, mientras que el 55,8% restante se asigna al gasto en Indumentaria y enseres.
La canasta total incluye los útiles y productos de papelería que representan el 41,7% del gasto total, mientras que el 58,3% restante se asigna al gasto en Indumentaria y enseres.
Los comerciantes también expresaron su preocupación en cuanto a la escasez de productos, especialmente en indumentaria, y una menor diversidad. También advirtieron que existe una dispersión muy grande en los precios del mismo producto.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.
El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.