El Cuerpo Colegiado del CPE aprobó el aumento de partidas para los establecimientos escolares

La resolución implica un incremento del 40% en las partidas y prevé una revisión a partir de junio.

Educación06/02/2024RedacciónRedacción
WEB-El-Cuerpo-Colegiado-del-CPE-aprobo-el-aumento-de-partidas-para-los-establecimientos-escolares-10

El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por mayoría la resolución que dispone el incremento de las partidas destinadas a comedor y refrigerio de alumnos y gastos generales de establecimientos educativos- a partir del corriente mes de febrero, en un 40 % respecto de las sumas percibidas hasta el pasado mes de enero de 2024. La última actualización de las partidas se hizo el 28 de octubre del año 2023.

La disposición fijó también, en función de los índices de inflación y la disponibilidad presupuestaria, la posibilidad de revisión de las partidas en el presente ciclo lectivo, a partir de junio de 2024.

La decisión fue tomada en la reunión del Cuerpo Colegiado, que preside la Prof. Glenda Temi, junto a los vocales en representación del Ejecutivo Prof. Leandro Policani y el Prof. Gastón Arana; las vocales gremiales de representación docente, la Prof. Fanny Mansilla y la Prof. Marisabel Granda y en representación de la comunidad, el Prof. Maximiliano del Rio, en el marco de la primera sesión ordinaria del año realizada en la Sala de Sesiones del CPE.

El incremento se definió a partir del trabajo llevado adelante por la Coordinación de Distritos y la Dirección de Entornos Saludables del CPE, y a pedido de la ministra de Educación y la Presidenta del CPE, entendiendo la necesidad de actualizar los valores establecidos por la normativa vigente, dados los aumentos registrados en los insumos que intervienen en las partidas. La medida se toma a efectos de garantizar el normal funcionamiento de los establecimientos escolares y el acompañamiento al buen estado de salud y alimentación de niños, niñas y jóvenes, en lo que respecta a su aprendizaje y su rendimiento escolar.

Los nuevos montos fijados por la resolución aprobada se establecen por alumno de Talleres de Escuelas Provinciales de Educación Técnica, según Ciclo Básico y Superior; por alumno de Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial; para gastos generales no inventariables; para los Centros de Formación Profesional y las Escuelas para Adultos y Nucleamientos; y para Supervisión Escolar.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail