
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

Con la presencia de participantes y expertos, desde el sábado 3 hasta el viernes 9 de febrero, en el SUM de Termas de Copahue se realizará la 11° edición de Copahue Medita. Será una semana de reflexión, relajación y autodescubrimiento con entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
El Copahue Medita ofrece un entorno natural acorde para el reencuentro con uno mismo. Situado en la Cordillera de los Andes, el evento se desarrolla en medio de paisajes únicos, termas terapéuticas y aire puro. Esta combinación crea una atmósfera ideal para la relajación, la reflexión y el despertar espiritual.
La edición 2024 del Copahue Medita contará con una programación diversa de talleres, conferencias y experiencias holísticas. El programa incluirá yoga, terapias holísticas, baños termales y apertura de Registros Akashicos. Además, se ofrecerán charlas de expertos en temas como biodecodificación biológica, astrología, sanación del útero.
De las actividades, participará un distinguido grupo de oradores y facilitadores en las sesiones y talleres. Entre ellos, destacan la doctora Mónica Palizas, especialista en terapias termales, la doctora Ana Monasterio, experta en biodecodificación biológica, y la doctora Adriana Flores, facilitadora de la sanación del útero. Con sus conocimientos y experiencia, estos profesionales guiarán a los participantes en un viaje interior único.
Cómo en cada edición, Copahue Medita es una experiencia que transforma y mejora la salud y el bienestar en general. Además de las actividades holísticas, el evento ofrece un extenso programa de terapias termales. Estos elementos combinados contribuyen a un rejuvenecimiento integral tanto del cuerpo como de la mente.
Programación
Las actividades comienzan este sábado 3 a partir de las 10 con la inauguración, luego se presentará la doctora Mónica Palizas con recursos termales “Sanar con lo Natural”; a las 15 será el turno del taller de astrología de Lunas a cargo de la profesora Sandra Bonillo y a las 18 se llevará adelante una sanación pránica por la psicóloga Yesica Rovelli.
En tanto, el domingo 4, las actividades comenzarán a las 10 con sanación del linaje paterno y materno a cargo de la profesora Sandra Bonillo; a las 15 la doctora Ana Monasterio brindará Biodecodificación Biológica; y a las 18 se realizará el Ritual del Útero a cargo de la doctora Adriana Flores.
El lunes 5 a las 10 se realizará sanación pránica a cargo de la psicóloga Yesica Rovelli; a las 15 será el turno del taller Risa con el facilitador Jose Muzzio; y a las 19 se podrá disfrutar de Yoga a cargo de la profesora Andrea Choquick.
El martes 6 se realizará equilibrio vibroenergético gemoterapia a partir de las 10 por la doctora Ana Monasterio; y a las 16, sanación pránica por la psicóloga Yesica Rovelli. El miércoles 7 se podrá participar a partir de las 10 de constelaciones familiares con la psicóloga María Ponce; a las 15 habrá una clase de Yoga con la profesora Andrea Choquick; y a las 18, sanación pránica con la psicóloga Yesica Rovelli.
El jueves 8 se podrá realizar una clase de Yoga con la profesora Andrea Choquick; a las 15 será el turno de medicina integrativa (ozonoterapia – fitoterapia) a cargo del doctor Alfredo Magurno; y a las 18, sanación pránica con la psicóloga Yesica Rovelli.
Por último, el viernes 9 a partir de las 10 se podrá realizar Registros Akáshicos con la terapeuta holística Betina Gutiérrez; a las 16, sanación pránica a cargo de la psicóloga Yesica Rovelli; mientras que a las 19 se realizará el cierre del evento.
Los interesados en participar, pueden obtener mayor información comunicándose a +54 9 2942 66-8790 (Informes Turísticos); [email protected]; o a través de Instagram: @copahuemedita @turismocaviahuecopahue

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.