
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Para dicho fin, se reunieron en nuestra ciudad las secretarias de Cultura de Aluminé, Malen Meazza, de Junín de los Andes, Lucrecia Panzia y de Villa La Angostura, Verónica Rivas Molina. Fueron recibidas por el secretario de Cultura Gustavo Santos y el director de Gestión Cultural, Juan Pablo Rocca.
Cultura23/01/2024
Redacción
Un trabajo conjunto y la creación de corredores, son algunos de los puntos que se trataron en la reunión de los secretarios/as de Cultura de la región Sur. Gustavo Santos, de San Martín de los Andes, recibió a las secretarias del área de los municipios de Aluminé, Junín de los Andes y Villa la Angostura.
En la reunión se compartieron experiencias y se trabajó en la creación de intercambios y corredores culturales.
“Fue una reunión muy productiva que marca el inicio de una relación estratégica entre los cuatro municipios, con la idea de realizar gestiones conjuntas y pensar en políticas culturales similares para la región”, expresó el secretario de Cultura local, Gustavo Santos.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.