
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Entre las mediciones se destacan destinos como Villa La Angostura con un 81 por ciento de ocupación; San Martín de los Andes con un 73 por ciento; Junín de los Andes con un 77 por ciento; Villa Pehuenia – Moquehue con un 72 por ciento y Aluminé un 62 por ciento.
También se destacan los datos del norte neuquino en localidades como Andacollo con una ocupación del 85 por ciento; Huinganco y Las Ovejas con un 60 por ciento en ambas localidades; Varvarco con un 88 por ciento y Chos Malal con un 57 por ciento. En la zona termal, Caviahue alcanzó un promedio del 58 por ciento; Copahue un 68 por ciento, y la capital neuquina llegó a un 52 por ciento.
Al respecto, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la movilidad turística de la primera etapa de enero. ''Cerramos una primera quincena mejor de lo que a priori pensábamos, cuando nosotros antes de entrar en esta primera quincena habíamos medido porcentajes de reservas y teníamos un 15 por ciento menos que el año pasado, y la realidad es que ahora que hemos evaluado la ocupación logramos un balance positivo, siempre teniendo como marco la situación nacional que era de gran incertidumbre y en muchos destinos de una caída importante'', afirmó.
Además, Capiet indicó que «por suerte el público del valle ha respondido hacia los destinos del interior de la provincia, como también está respondiendo el público chileno que está cruzando la frontera porque más allá de la devaluación sigue siendo atractivo el tipo de cambio, y eso nos ha dado un número de muchos más turistas chilenos que el año pasado».
El ministro destacó que ''siempre decimos que vamos a ir evaluando la temporada día a día, pero con estos 15 días que ya hemos recorrido, y como se ha venido comportando la demanda, tenemos mucha fe en terminar teniendo números muy parecidos a los del año pasado''.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.