
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Equipos de los Ministerios de Educación, y Salud de la provincia, encabezados por sus titulares, Soledad Martínez y Martín Regueiro respectivamente, mantuvieron un encuentro con la rectora Beatríz Gentile y otras autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, con el objetivo de definir acciones de articulación conjuntas vinculadas al Programa Provincial de Becas y al fortalecimiento de los lazos interinstitucionales.
En la reunión, realizada en el Centro Administrativo Ministerial- CAM- en horas del mediodía, se conversó sobre la necesidad de trabajar en la instrumentación de dispositivos para el arraigo de los profesionales en el territorio, nuevas ofertas académicas, la profesionalización de los recursos humanos, así como un paquete de herramientas de estímulo para afianzar los procesos de terminalidad de estudios universitarios.
En tal sentido la ministra de Educación expresó que “la realidad es que cuando se habilitan condiciones el arraigo es posible, y es necesario pensarlo para algunos perfiles críticos del sistema, sumando el compromiso de retorno a las localidades para quienes acceden a un sistema como el de becas”.
Por otro lado, destacó el potencial del Programa de Becas, señalando que está orientado en particular a lograr formación de recurso humano para el mundo del trabajo, sea profesional o del dispositivo de calificación intermedia. El objetivo central es lograr procesos de formación para resolver problemas de demanda laboral, pero fundamentalmente para generar oportunidades a muchos neuquinos y neuquinas que sean una masa crítica con proyección de futuro en su vida”.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud puso de relieve que la prioridad debe estar puesta en las carreras que tengan que ver con las demandas locales, con propuestas que acompañen esas elecciones de los estudiantes.
En tanto, la rectora Beatríz Gentile, valoró que “es la primera vez que se da una política de integración con los sistemas provinciales, esto va a ser muy positivo para la universidad”; bajo el acuerdo macro entre el gobierno provincial y la UNCo, propuso que se dé una vinculación fluida de las carteras provinciales con los decanos para avanzar en la articulación de propuestas académicas.
La rectora estuvo acompañada por la secretaria Académica, Teresa Braicovich, el secretario de Bienestar Universitario, Víctor Retacco y el secretario de Extensión Universitaria, Damián Cancelo. En tanto la ministra de Educación participó junto a la Presidenta a cargo del CPE Glenda Temi y la Directora de Políticas Socioeducativas y Equidad Amalín Temi.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad