
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los aeropuertos de la capital provincial y de San Martín/Junín de los Andes redondearon un buen cierre de año, con la cantidad de vuelos y pasajeros transportados. Chapelco tuvo, en 2023, el mejor año de su historia, mientras que el Aeropuerto Presidente Perón no logró superar el récord de 2019, aunque anotó el segundo mejor período desde su puesta en funcionamiento, en 1960.
Los datos fueron publicados en el informe de diciembre de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Dan cuenta de que el aeropuerto Aviador Carlos Campos, popularmente conocido como “Chapelco”, recibió 262.000 pasajeros a lo largo de 2023, un 33,67% más que en 2022. Además, diciembre tuvo una suba del 36,84% en comparación con noviembre de 2023 del 84% con diciembre de 2022.
El caso de Neuquén capital fue distinto. En 2023, tuvo un total de 1.126.000 pasajeros, un buen número pero por debajo del 1,2 millón de 2019. También tuvo una baja de 11.000 pasajeros entre noviembre y diciembre: 103.000 vs 92.000, aunque logró cerrar el año con un 29% más de pasajeros transportados que en 2022.
Por otra parte, la ruta Aeroparque – Neuquén tuvo el segundo mejor factor de ocupación de todos los vuelos de cabotaje con un 94%, solo superado por el 96% de la ruta Aeroparque – Río Gallegos, aunque con menor cantidad de vuelos (386 vs 133, respectivamente)
De hecho, el de Neuquén capital fue el décimo aeropuerto con más pasajeros de diciembre último, con 841 movimientos, lo que representó un 2,5% del total (este ranking lo encabeza Aeroparque, con 10.735 movimientos).
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.