
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Será para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud que envió ayer el gobernador Rolando Figueroa.
Legislatura Neuquina05/01/2024La Comisión Observadora Permanente resolvió solicitar a la presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud que envió ayer el gobernador Rolando Figueroa. Así lo acordó el cuerpo por unanimidad en la reunión que realizó en el día de hoy. La intención es convocar mañana a la comisión de Labor Parlamentaria para que autoridades y jefes de bloques definan el día y horario de la sesión.
El proyecto de Figueroa busca declarar la emergencia sanitaria por un año -con posibilidad de prorrogarla por un plazo similar- y otorga facultades especiales al Ministerio de Salud, en el marco de la ley 2141 de administración financiera y control, para adquirir por contratación directa los bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado.
En los fundamentos, el mandatario argumenta la situación crítica del sistema de salud, agravada por el “faltante de insumos médicos básicos, medicamentos, comida, maquinaria y reactivos de laboratorios que afectan el diagnóstico, la atención ambulatoria, la internación y la medicación de pacientes”.
La iniciativa también crea un comité de emergencia sanitaria que deberá elevar cada 45 días a la comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura un informe sobre las condiciones sanitarias, provisión de insumos, mantenimiento del equipamiento y necesidades detectadas, como así también sobre los resultados del cumplimiento de la normativa.
La Comisión Observadora Permanente está presidida por la vicepresidenta 1°, Zulma Reina, y la integran Ernesto Novoa (Comunidad), Francisco Lépore (Avanzar), Marcelo Bermúdez (PRO), Gerardo Gutiérrez (MPN) y Brenda Buchiniz (Cumplir).
Es potestad de este cuerpo poder convocar a la Cámara a sesiones extraordinarias durante el período de receso “cuando graves asuntos de competencia legislativa así lo requieran, debiendo ésta decidir por mayoría sobre la oportunidad y necesidad de la convocatoria”, según fija el artículo 165 de la Constitución provincial al definir sus atribuciones.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.