
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La solicitud la hicieron durante una audiencia realizada en la ciudad, en la que plantearon que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación de parte del imputado, así como para la integridad física y emocional de testigos del caso.
Judiciales27/12/2023Los asistentes letrados Hernán Scordo y Federico Sura pidieron ayer que la persona acusada por el homicidio José Miguel Rubilar en la ciudad de San Martín de los Andes, continúe detenida con prisión preventiva.
Entre otros aspectos, destacaron que con el avance se lograron recolectar audios telefónicos de amenazas de parte del imputado hacia el entorno de la víctima; y que además existen testimonios de relevancia de parte de vecinos y vecinas del imputado.
“Tenemos riesgo de entorpecimiento de la investigación, ya el acusado podría influir sobre vecinos y vecinas; y hay riesgo para familiares de la víctima que han aportado información sobre el móvil del crimen”, especificaron Scordo y Sura.
En este contexto, solicitaron una prórroga de 30 días de la prisión preventiva de J. E. J. Y remarcaron que la prisión domiciliaria que requirió la defensa del acusado no servía para neutralizar los riesgos existentes.
La querella particular que representa a la familia de la víctima, adhirió al planteo de los representantes del Ministerio Público Fiscal.
La teoría del caso de acuerdo a la investigación provisoria del Ministerio Público Fiscal y la Policía provincial, es que el hecho fue cometido el 15 de diciembre de 2023 entre las 23 y las 23.30.
El imputado estaba en su domicilio de calle Coronel Pérez junto a la víctima, cuando comenzaron a discutir y a insultarse. “Voy a buscar algo, después vengo”, le dijo J. E. J a Rubilar y regresó con un arma tipo carabina calibre 22. Efectuó al menos cinco disparos, uno de los cuales impactó en la cabeza de la víctima y le causó la muerte.
El delito que le atribuyó la fiscal del caso Inés Gerez al momento de hacer la formulación de cargos el pasado 16 de diciembre, fue homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, y tenencia ilegítima de arma de fuego para uso civil.
Como medida cautelar, en ese momento, la fiscal del caso pidió dos meses de prisión preventiva para el imputado. El juez de garantías avaló el pedido por un plazo de diez días, el cual vencía ayer.
Por esta razón los asistentes letrados solicitaron la prórroga de 30 días en la audiencia de ayer, la cual fue avalada por el juez de garantías hasta el próximo 26 de enero.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.