
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La confirmación, como con otros funcionarios fue realizada en las redes sociales del gobernador electo. Aún falta por conocer quiénes estarán frente a Energía y Recursos Naturales, Salud y Seguridad.
Politica06/12/2023A cinco días de su asunción, Rolando Figueroa, sigue confirmando nombres para el gabinete que lo acompañará los próximos cuatro años. En este caso, a Julieta Corroza quien estará a cargo de tres áreas importantes: Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Así lo informó el electo gobernador de Neuquén en su cuenta de ''X'' (Twitter). ''Uno de los mejores cuadros políticos surgidos en la provincia en los últimos años es, sin dudas, Julieta Corroza'', reza la publicación.
Figueroa además expresó: ''Tengo plena confianza en su capacidad y empatía para estar al frente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en nuestra gestión''.
Corroza es una de las personas de mayor confianza en la vida política de Figueroa y junto a Juan Luis Ousset, supieron formar forjar un equipo que acompañó al gobernador electo en distintas instancias. También había sido la primera persona confirmada como ministra en la nueva estructura.
De esta manera hasta el momento su equipo estará encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Luis ''Pepé'' Ousset; el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; la ministra de Educación, Soledad Martínez; el de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; el de Infraestructura, Rubén Etcheverry.
Figueroa aún maneja con extremo hermetismo los nombres de quienes serán los responsables de Energía y Recursos Naturales, de Salud y de Seguridad. Tampoco hay certezas de quién estará en la jefatura de la Policía de Neuquén.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.