
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Emitieron un comunicado donde expresan que consideran ''que el actual impuesto automotor y otros gravámenes derivados de transferencias de vehículos, cubren el derecho de uso del espacio público, y por lo tanto, el de estacionamiento''.
Ciudad13/11/2023A través de un comunicado, explican su postura acerca del nuevo sistema a aplicar en nuestra ciudad:
''Desde la Junta Promotora del Partido Liberal San Martín de los Andes estamos en desacuerdo con la implementación de un sistema de estacionamiento medido y el destino propuesto para el producto de lo recaudado.
Acerca del destino del producto recaudado, que expresa el deseo de financiar el boleto estudiantil, creemos que, en caso de implementarse un sistema de estacionamiento medido, dicho objetivo no conllevaría a subsanar la principal problemática del estacionamiento en San Martín de los Andes, que es la de la centralización de la actividad pública gubernamental en el casco céntrico. Por lo tanto, vemos más apropiado, destinar esos fondos recaudados al pago de los servicios de un crédito que financie la construcción de un nuevo edificio municipal, fuera del casco céntrico, donde se concentre el 100% de sus actividades administrativas y, de ser posible, la de otros organismos de la Provincia y la Nación.
En este sentido, creemos que el estacionamiento medido va en contra de los intereses de los trabajadores del sector privado, único sector creador de riqueza que viene siendo vapuleado y recargado con gran cantidad de impuestos y tasas, en detrimento de un sector público, que utiliza gran cantidad de las plazas de estacionamiento disponibles.
Asimismo, esta Junta Promotora del PLSMA propone, con el fin de liberar espacio de estacionamiento, volver al proyecto original presentado por el bloque Pro en 2017, sobre la construcción de decks gastronómicos en espacios verdes de vereda, espacio no apto para el tránsito del peatón.
Consideramos también, producto de experiencias ocurridas en otras ciudades que, de implementarse el estacionamiento medido, podría suceder que, de forma discrecional, se otorguen permisos de estacionamiento gratuito que favorecen solo a algunos privilegiados en detrimento de aquellos usuarios que aportan a la actividad económica gastronómica y comercial.
Con el fin de enriquecer el tratamiento de una medida tan injerencista sobre la economía de cada uno de los ciudadanos de San Martín de los Andes, nos ponemos a disposición de todos aquellos que consideren factible nuestra propuesta, y dejamos un teléfono de contacto para cualquier aporte que puedan realizar''.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.