
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Emitieron un comunicado donde expresan que consideran ''que el actual impuesto automotor y otros gravámenes derivados de transferencias de vehículos, cubren el derecho de uso del espacio público, y por lo tanto, el de estacionamiento''.
Ciudad13/11/2023A través de un comunicado, explican su postura acerca del nuevo sistema a aplicar en nuestra ciudad:
''Desde la Junta Promotora del Partido Liberal San Martín de los Andes estamos en desacuerdo con la implementación de un sistema de estacionamiento medido y el destino propuesto para el producto de lo recaudado.
Acerca del destino del producto recaudado, que expresa el deseo de financiar el boleto estudiantil, creemos que, en caso de implementarse un sistema de estacionamiento medido, dicho objetivo no conllevaría a subsanar la principal problemática del estacionamiento en San Martín de los Andes, que es la de la centralización de la actividad pública gubernamental en el casco céntrico. Por lo tanto, vemos más apropiado, destinar esos fondos recaudados al pago de los servicios de un crédito que financie la construcción de un nuevo edificio municipal, fuera del casco céntrico, donde se concentre el 100% de sus actividades administrativas y, de ser posible, la de otros organismos de la Provincia y la Nación.
En este sentido, creemos que el estacionamiento medido va en contra de los intereses de los trabajadores del sector privado, único sector creador de riqueza que viene siendo vapuleado y recargado con gran cantidad de impuestos y tasas, en detrimento de un sector público, que utiliza gran cantidad de las plazas de estacionamiento disponibles.
Asimismo, esta Junta Promotora del PLSMA propone, con el fin de liberar espacio de estacionamiento, volver al proyecto original presentado por el bloque Pro en 2017, sobre la construcción de decks gastronómicos en espacios verdes de vereda, espacio no apto para el tránsito del peatón.
Consideramos también, producto de experiencias ocurridas en otras ciudades que, de implementarse el estacionamiento medido, podría suceder que, de forma discrecional, se otorguen permisos de estacionamiento gratuito que favorecen solo a algunos privilegiados en detrimento de aquellos usuarios que aportan a la actividad económica gastronómica y comercial.
Con el fin de enriquecer el tratamiento de una medida tan injerencista sobre la economía de cada uno de los ciudadanos de San Martín de los Andes, nos ponemos a disposición de todos aquellos que consideren factible nuestra propuesta, y dejamos un teléfono de contacto para cualquier aporte que puedan realizar''.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.