La Junta Promotora del Partido Liberal San Martín de los Andes no está de acuerdo con la implementación del estacionamiento medido

A través de un comunicado, explican su postura acerca del nuevo sistema a aplicar en nuestra ciudad:
''Desde la Junta Promotora del Partido Liberal San Martín de los Andes estamos en desacuerdo con la implementación de un sistema de estacionamiento medido y el destino propuesto para el producto de lo recaudado.
Acerca del destino del producto recaudado, que expresa el deseo de financiar el boleto estudiantil, creemos que, en caso de implementarse un sistema de estacionamiento medido, dicho objetivo no conllevaría a subsanar la principal problemática del estacionamiento en San Martín de los Andes, que es la de la centralización de la actividad pública gubernamental en el casco céntrico. Por lo tanto, vemos más apropiado, destinar esos fondos recaudados al pago de los servicios de un crédito que financie la construcción de un nuevo edificio municipal, fuera del casco céntrico, donde se concentre el 100% de sus actividades administrativas y, de ser posible, la de otros organismos de la Provincia y la Nación.
En este sentido, creemos que el estacionamiento medido va en contra de los intereses de los trabajadores del sector privado, único sector creador de riqueza que viene siendo vapuleado y recargado con gran cantidad de impuestos y tasas, en detrimento de un sector público, que utiliza gran cantidad de las plazas de estacionamiento disponibles.
Asimismo, esta Junta Promotora del PLSMA propone, con el fin de liberar espacio de estacionamiento, volver al proyecto original presentado por el bloque Pro en 2017, sobre la construcción de decks gastronómicos en espacios verdes de vereda, espacio no apto para el tránsito del peatón.
Consideramos también, producto de experiencias ocurridas en otras ciudades que, de implementarse el estacionamiento medido, podría suceder que, de forma discrecional, se otorguen permisos de estacionamiento gratuito que favorecen solo a algunos privilegiados en detrimento de aquellos usuarios que aportan a la actividad económica gastronómica y comercial.
Con el fin de enriquecer el tratamiento de una medida tan injerencista sobre la economía de cada uno de los ciudadanos de San Martín de los Andes, nos ponemos a disposición de todos aquellos que consideren factible nuestra propuesta, y dejamos un teléfono de contacto para cualquier aporte que puedan realizar''.