
San Martín de los Andes será sede del Primer Torneo Regional Patagónico de Powerlifting
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
La atleta de San Martín de los Andes Yennifer Castro fue subcampeona con 4:14:46, escoltando a la colombiana Leidy Hormaza (4:09:05).
Otra argentina, Florencia Ivorno, consiguió la medalla de bronce con 4:19:59. Macarena Guntern fue 9a. con 5:02-11, en tanto Anabel Oviedo no finalizó.
Por su parte la sanmartinense Maia Coletto también fue de la partida en la categoría Juveniles U20 obteniendo el 9º lugar en los 8k, y fueron subcampeonas por equipos, subiendo al 2º escalón del podio en el equipo Argentino.
En hombres el título fue para el colombiano Said Hernán López con 3:31:14, seguido por el ecuatoriano Fernando Carranza con 3:31:37 y el boliviano Alvaro Quemaya con 3:33:02. El argentino Francisco Benito concluyó en el 8° puesto con 3:53:03.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Este martes se presentaron los Juegos Regionales Neuquinos 2025, una propuesta dirigida a niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años. Alcanzará a unos 4.000 deportistas de toda la provincia que competirán en básquet, fútbol 11, futsal, vóley y tenis de mesa.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.