
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Los mismos contaron con la convocatoria y gestión de diversos actores locales, como la Dirección General de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, y la participación de la Fundación AMAL.
Actualidad27/09/2023La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevó a cabo capacitaciones en San Martín de los Andes en cooperación con la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y educación de la provincia. Los talleres se centraron en la "Perspectiva Intercultural y Derechos Humanos" y la "Salud Mental y Derechos Humanos para Personas Migrantes y Refugiadas" y contaron con la convocatoria y gestión de diversos actores locales, como la Dirección General de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, y la participación de la Fundación AMAL.
Estas capacitaciones tuvieron como objetivo fortalecer y proporcionar herramientas a quienes trabajan con migrantes y refugiados, desde la atención directa hasta la promoción de una comunicación intercultural basada en los derechos humanos. San Martín de los Andes, además de ser un punto de llegada para la población migrante, se ha destacado por su exitosa labor en la recepción y reasentamiento de familias refugiadas, lo que refleja el compromiso de la comunidad neuquina en este tema.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.