Realizaron talleres de perspectiva intercultural y derechos humanos y la salud mental de migrantes

Los mismos contaron con la convocatoria y gestión de diversos actores locales, como la Dirección General de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, y la participación de la Fundación AMAL.

Actualidad27/09/2023RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2023-09-26 112933

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevó a cabo capacitaciones en San Martín de los Andes en cooperación con la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y educación de la provincia. Los talleres se centraron en la "Perspectiva Intercultural y Derechos Humanos" y la "Salud Mental y Derechos Humanos para Personas Migrantes y Refugiadas" y contaron con la convocatoria y gestión de diversos actores locales, como la Dirección General de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, y la participación de la Fundación AMAL.

Estas capacitaciones tuvieron como objetivo fortalecer y proporcionar herramientas a quienes trabajan con migrantes y refugiados, desde la atención directa hasta la promoción de una comunicación intercultural basada en los derechos humanos. San Martín de los Andes, además de ser un punto de llegada para la población migrante, se ha destacado por su exitosa labor en la recepción y reasentamiento de familias refugiadas, lo que refleja el compromiso de la comunidad neuquina en este tema.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail