
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
El evento solidario que colabora con la causa de Puentes de Luz será el 30 de septiembre y tiene entradas a la venta.
Solidaridad22/09/2023Este show imperdible de delicatesen y música nos acercan a las costumbres de la montaña. Los aromas y sabores patagónicos se conjugan cada año con un encuentro musical de excelencia. Este año, en su edición número 15 la fórmula se repite ya que la artista que se presentará en el escenario de la noche solidaria será Marcela Morelo. El mismo tendrá lugar el 30 de septiembre a las 20:30 en el Club Lácar.
Han pasado figuras destacadas como Axel, Donald, César Banana Pueyrredón, Paz Martínez, Raúl Porchetto, Julia Zenko, Hilsa Lizarazu, Lito Vitale, Sandra Mihanovich, Claudia Puyó, José Luis Gioia, Pancho Figueroa y Celeste Carballo.
Además, han sido parte de los festejos, famosos como Luciana Aymar, Jimena Monteverde, Ginette Reynal, Ingrid Grudke, y nuestros padrinos Virginia Elizalde y Gustavo Bermúdez que año tras año conducen el evento anual de recaudación de fondos.
Podes acceder a las entradas en el siguiente link: https://puentesdeluz.org.ar/aromas-y-sabores/?fbclid=IwAR2Ohi9j1CiIXdzi3qJxOBMQESCFIbmNs5AQEhSKGI7wM_WNpVGcBe9kv7I
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.