
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El programa es una herramienta de prevención, gratuita y voluntaria. Dicho registro, además de desalentar la comercialización de bicicletas robadas, busca facilitar la restitución al propietario de las bicicletas recuperadas por la Policía.
Ciudad21/09/2023En la Sesión Ordinaria Nº20, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes ratificó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Provincial, cuyo objetivo consiste en el desarrollo conjunto, complementación y cooperación para la implementación efectiva y concreta del Registro Único de Bicicletas y otros birodados del Neuquén (RUBIN).
El sistema opera como una base de datos de rodados, que genera una serie de identificación única y diferente para cada bicicleta.
“Hace más de un año venimos trabajando para que este registro se pueda llevar a cabo en nuestra ciudad, tal como sucede en otras localidades de Neuquén. El éxito del Rubin en San Martín de los Andes, como en el resto de la provincia, radica en que la mayor parte de las bicicletas estén registradas, como así también, que los vecinos se apropien de esa plataforma para realizar las consultas de los estados de las bicicletas a la hora de comprar una usada, entendiendo que lo primordial es disminuir la intención de robo, colaborar en el reintegro de bicicletas recuperadas y su devolución”, detalló la concejal Eliana Rivera.
Con el objetivo de fomentar entre los ciclistas esta herramienta de prevención, el punto de verificación Rubin funcionará en dos de las delegaciones dependientes del Municipio (Delegación del Arenal y Vega Centro) en horario municipal, donde se encontrará una persona capacitada para realizar dicha operación.
El día martes 26 de septiembre se dará inicio a la misma, mediante una capacitación a quienes van a llevar adelante el registro en los diferentes espacios destinados. Será de 16 a 19 horas en Vega Centro y de 10.30 a 13.30 en El Arenal.
Acerca del RUBIN:
El Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (Rubin) promueve desde el 2021 la inscripción de rodados para conformar una base de datos que facilita y agiliza tanto la labor policial como la judicial.
El Rubin forma parte de las estrategias de prevención para la ciudadanía, a la vez que contribuye a erradicar la oferta y demanda de bicicletas robadas mediante el registro de acceso público que permite saber en qué situación se encuentra un rodado.
Asimismo, es posible buscar bicicletas en la base de datos para saber si fueron denunciadas por robo o si se encuentran al resguardo de la policía, en caso que hayan sido recuperadas. De este modo, se agiliza la restitución al titular y se brinda información útil para quien desee comprar un rodado usado. Hasta la fecha se registraron más de 4.000 bicicletas a través del Rubin.
Las y los usuarios deberán hacer la instancia de precarga de información ingresando a www.neuquentecuida.gob.ar, o a través de la app “Neuquén Te Cuida” que está disponible en Play Store. Allí se registra la información personal y los datos del rodado, como el número de cuadro, marca, modelo, color, etc.
En tanto, la verificación se realiza presentando el rodado para su certificación y la posterior colocación de una calcomanía de identificación con un código alfanumérico. Este requisito es el que se lleva a cabo en los puntos itinerantes, y también en el punto fijo que funciona en la sede de la subsecretaría de Seguridad de Neuquén.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.