
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Es un espacio que pretende dotar de herramientas para el trabajo conjunto a partir del 10 de diciembre. Habrá tres nuevos encuentros antes de la asunción de las nuevas autoridades.
Politica18/09/2023Fue organizado por la Fundación Repensándonos y participaron intendentes, concejales y presidentes de comisiones de fomento electos de distintos partidos.
Se llevó adelante ayer la primera jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos, con la presencia de autoridades electas provinciales, de municipios y comisiones de fomento que asumirán sus cargos a partir del 10 de diciembre. Del cierre de la actividad participó el gobernador electo, Rolando Figueroa, quien destacó el trabajo que viene realizando hace tiempo el equipo de la fundación que preside Juan Luis Ousset, “y estas reuniones con las autoridades electas, en el marco del proceso de regionalización, les permite participar en lo que va a ser la planificación de la gestión y contribuye a que los gobiernos locales tomen protagonismo”.
“La sociedad nos está demandando trabajar en equipo, de forma solidaria y con una gestión pensada de lo micro a lo macro y desde el interior hacia la Confluencia”, afirmó Figueroa. De la actividad participaron más de 50 diputados provinciales y nacionales, intendentes y concejales electos de municipios de primera, segunda y tercera categoría y comisiones de fomento que trabajaron agrupados en regiones para visibilizar las problemáticas comunes y priorizar las formas de abordaje.
La modalidad del encuentro ofreció un proceso de formación para fortalecer las capacidades de planificación compartida entre las futuras autoridades de las regiones de pertenencia y ensayar la utilización de las herramientas globales de planificación para el desarrollo, como la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El futuro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, explicó que el objetivo del encuentro fue brindar herramientas de la Fundación para que quienes van a asumir el gobierno a partir del 10 de diciembre puedan estar preparados para trabajar en equipo. “A partir del 10 de diciembre vamos a formar un gran equipo de gobierno con cada uno de los representantes locales, y es una experiencia inédita tanto tiempo antes poder compartir experiencias, proyectos y diagnósticos; y sobre todo comenzar a trazar lo que va a ser la próxima gestión”, valoró y dijo que este tipo de enfoque les permite anticiparse y concretar acciones para llevar adelante una mejor gestión desde el inicio del mandato: “Rolando nos pidió que invitemos a todos, las elecciones terminaron el 16 de abril y el equipo de gobierno nos va a incluir a todos porque tenemos que sacar adelante a Neuquén”.
Desde la Fundación Repensándonos explicaron que uno de los principales objetivos de la interacción propuesta es contribuir al fortalecimiento de los equipos de trabajo con un lenguaje compartido y una metodología de planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos que permita acelerar las transformaciones necesarias a partir del 10 de diciembre en cada región de la provincia de Neuquén. Natalia Fenizi y Lorena Parenti, ambas integrantes del equipo de la Fundación, expusieron la modalidad de trabajo de la jornada, donde a partir de la división por regiones, realizaron un diagnóstico de las principales problemáticas a la luz de herramientas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “El primer laboratorio fue con cartografías sociales, que es una metodología que usamos para mapear desde una base situada a partir de quienes está en el territorio, cuáles efectivamente son las principales problemáticas”, especificaron. El próximo encuentro, donde están invitados la totalidad de los futuros intendentes electos, será el 30 de septiembre y habrá dos más antes del cierre del año.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.