
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se consagró al barilochense José Angel Quijada como ganador de la categoría “Hacheros” en un tiempo de 17 minutos 22 segundos, seguido del sanmartinense Osvaldo Sandoval con 18 minutos y 56 segundos. El tercer lugar fue para Alejandro Cruz Concha, que completó la tarea en 19 minutos y 33 segundos.
El evento, que también contó con tortas fritas y chocolate caliente a cargo de Gendarmería Nacional, comenzó pasadas las 13 horas con la acreditación de más de 70 competidores provenientes de San Martín de los Andes, Bariloche, Villa la Angostura, Aluminé y diversas localidades de la región que se midieron en las categorías de “hacheros”, “hacheras”, “hacheritos”, “motosierristas” y “sierras corvina”.
Como cada año, la premiación del Concurso contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti y del mentor de esta Fiesta, Eberardo Hoepke, quien continúa contagiando su incansable pasión a las y los participantes y asistentes.
Cabe reiterar que los premios fueron aportados por casi un centenar de comercios locales, empresas y entidades que acompañan la realización de esta fiesta, como Stihl y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Maderera de Neuquén; mientras que los más de 70 rollizos utilizados fueron aportados por Corfone y la Estancia Quechuquina, dos acompañantes históricos de esta Fiesta Nacional del Montañés.
Además, esta nueva edición contó con la colaboración de Alejandro Concha y familia, el acompañamiento firme de Omar Zavaleta e integrantes del taller municipal de Croquiseros Urbanos, quienes registraron inolvidables postales del Concurso de Hacheros.
Esta 42ª Fiesta Nacional del Montañés se realizó con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Festivales Argentinos; con la colaboración del gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
RESULTADOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS:
- HACHEROS:
- José Angel Quijada (Bariloche) - 17 minutos con 22 segundos
- Osvaldo Sandoval (Las Rosas) - 18 minutos con 56 segundos
- Alejandro Concha (Estancia Quechuquina) 19 minutos 33 segundos
- Daniel Monsalve (Bariloche) 24 minutos 24 segundos
HACHERAS:
- Gladys Novoa (Pje. Trabunco): 4 minutos 7 segundos
- Katherine Santibáñez (Bariloche): 4 minutos 54 segundos
- María Alejandra Curruhuinca (Nehuen Antu): 5 minutos 33 segundos
- María Luisa Quijada (Bariloche): 5 minutos 38 segundos
HACHERITOS:
- Benjamín Godoy (Pil Pil) 4 minutos 46 segundos
- Marcos Curruhuinca (Quila Quina) 5 minutos 31 segundos
- Mateo Emanuel Méndez (San Martín de los Andes) 12 minutos 26 segundos
- Luis Jeremías Reyes (Pil Pil) 13 minutos 35 segundos
MOTOSIERRAS:
- Edgar Cifuente (Chacra 4) 1 minuto 56 segundos
- Brian Ordeñez Veliz (Cantera) 2 minutos 06 segundos
- Oscar Matamala (Trompul) 2 minutos 11 segundos
- Santiago Curruhuinca (Trompul) 2 minutos 13 segundos
- Juan Gabriel Cheuquepan (Quila Quina) 2 minutos 19 segundos
SIERRAS CORVINA:
- Emilio Hernández - Victor Garnica 2 minutos 54 segundos
- Francisco Concha e Imanol Mariqueo 3 minutos 01
- Juan Méndez y Marcelo Gallegos
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.