
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal del caso Adrián de Lillo amplió la acusación contra un varón que lleva 6 meses detenido en prisión preventiva y, con una sola pericia por realizar, solicitó la extensión del plazo para concretarla. Para continuar con la protección de las víctimas, también pidió prorrogar la medida cautelar por 4 meses, por hechos ocurridos en Villa La Angostura.
Judiciales11/08/2023El imputado es C.D.V, a quien originalmente se le formularon cargos el 10 de febrero. En ese momento, De Lillo le atribuyó dos hechos de abuso sexual contra un niño de su entorno cercano y por tres agresiones físicas a quien entonces era su pareja. Todo ocurrió en Villa La Angostura.
“Ahora pedimos la reformulación, porque a partir de las evidencias que hemos colectado, podemos agregar nuevos hechos delictivos y atribuírselos a C.D.V”, sostuvo durante una audiencia realizada ayer el fiscal del caso.
De Lillo detalló que, en una requisa personal realizada al imputado como parte de las medidas adoptadas durante la investigación, se secuestró un celular. Allí, precisó el fiscal, se encontraron “al menos 120 filmaciones con representaciones de menores de 18 años con material sexual explícito”. De Lillo vinculó los videos con los hechos de la primera formulación de cargos, pero también con al menos un nuevo hecho respecto de otra víctima perteneciente a su vínculo cercano.
A partir de la reformulación de cargos, C.D.V fue acusado por:
- Abuso sexual con acceso carnal cometido contra un menor de 13 años edad, en calidad de autor, agravado por vínculo, la guarda y la convivencia previa.
- Abuso sexual simple cometido contra un menor de 13 años de edad en calidad de autor, agravado por vínculo, la guarda y la convivencia previa.
- Abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización y haber sido cometido contra un menor de 13 años de edad, agravado por vínculo, la guarda y la convivencia previa.
- Producción de representaciones de menores de 18 años dedicado a actividades sexuales explicitadas, cometidos cometido contra un menor de 13 años de edad.
- Tenencia de representaciones de material sexual explicito cometido contra menores de 18 años
- Lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra su pareja y en contexto de violencia de género (3 hechos en concurso real).
Por esas razones y dada la complejidad de las pericias realizadas, el fiscal solicitó extender el plazo de la investigación en un mes y prorrogar la prisión preventiva por 4 meses, en este caso a partir del riesgo de entorpecimiento de la investigación y de la necesidad de proteger a las víctimas.
Tras escuchar a las partes, el juez resolvió fijar ambas prórrogas en 2 meses y, en todo caso, consideró viable revisar la medida cautelar luego de la realización del control de acusación, cuando se resolverá el tribunal que intervendrá en el juicio.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.