
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Son datos de mayo. La provincia dejó atrás a distritos más poblados que tradicionalmente eran los sectores con mayor evolución.
Actualidad01/08/2023El empleo en la construcción volvió a crecer durante mayo en la provincia del Neuquén, al registrarse 22.390 puestos de trabajo, por encima de los 22.170 alcanzados en abril. Estos números elevaron nuevamente el techo histórico del sector, colocando a Neuquén como la provincia líder a nivel nacional en el crecimiento del empleo formal, con una tasa del 49,5%.
Los datos fueron publicados en su informe de coyuntura por el Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (IERIC).
En términos de la comparativa interanual, la provincia de Neuquén se mantiene como líder del proceso de crecimiento del empleo formal con una tasa del 49,5%, seguida por Catamarca (46,2%).
Uno de cada dos nuevos puestos de trabajo registrados durante mayo fueron explicados por el Resto de Buenos Aires y CABA. La siguen en importancia Neuquén, aun siendo una provincia con relativa poca población frente a otros distritos; y más atrás Catamarca y Salta, cuyas tasas de participación en el crecimiento bruto del empleo superaron el 9%.
En términos salariales, Jujuy mostró la mejor performance relativa en mayo de 2023 respecto al mismo mes del año anterior (155,3%), seguida de las provincias de La Pampa (154,8%) y Neuquén (145,6%).
“Estos números nos fortalecen, porque lo que estamos haciendo en Neuquén es articular los sectores público y privado, con previsibilidad y reglas de juego claras”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez.
“Además de ser una buena noticia, para una provincia como Neuquén con una población pequeña en comparación con los distritos más poblados del país, encabezar el crecimiento interanual del empleo en la construcción es la ratificación de que el camino emprendido hace casi ocho años era el correcto”, puntualizó el mandatario.
“Y vamos por más –agregó- redoblando los esfuerzos y el trabajo mancomunado para que Neuquén termine 2023 como el mejor año de toda su historia en actividad económica y empleo privado”.
“Estos números de la industria de la construcción demuestran que no se trata sólo es Vaca Muerta. El turismo está acompañando con una gran temporada invernal aún en pleno desarrollo, lo mismo que el comercio y las actividades de servicios, entre otros sectores”, culminó.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.