
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Se trata de una porción de terreno de propiedad fiscal de la provincia, en el que se sitúa el club desde hace más de 70 años.
Legislatura Neuquina27/07/2023La Cámara aprobó, en general y por amplia mayoría, la ley que le dona tierras a la Asociación Deportiva Cultural Lacar de la localidad cordillerana de San Martín de los Andes.
Con respecto a la propuesta para que el Club Lacar acceda a las tierras fue presentada por diez bloques políticos y apunta a titularizar a nombre de la Asociación Deportiva Cultural Lacar una superficie de 3050 mts2 de terreno, del que hace uso desde su fundación, en la década del 40´. La medida fue solicitada por las actuales autoridades del club, con el fin de disponer de los terrenos para poder avanzar en inversiones en materia de instalaciones e infraestructura, necesarias para la prestación del servicio deportivo que brinda.
El club, fundado el 1 de mayo de 1946 y que en la actualidad cuenta con más de 2000 socios y socias, ofrece una notable variedad de disciplinas deportivas y sociales para la comunidad, tales como fútbol, hockey, gimnasia artística, escalada, básquet, tenis, handball, voley, artes marciales y ajedrez, además de colonias y escuelas de verano e invierno.
Al actuar como miembro informante, la diputada María Laura du Plessis (MPN), remarcó que la medida le permitirá a la institución deportiva avanzar en las inversiones que necesita para continuar con su crecimiento. Ponderó el alcance que logró tras siete décadas de vigencia ininterrumpida, constituyéndose en el club de mayor oferta deportiva en la localidad lacustre y en uno de los más grandes a nivel provincial
“Es una institución muy prestigiosa y emblemática” en San Martín de los Andes, argumentó la legisladora, quien reiteró que el predio cedido se encuentra delimitado e inscripto en el Registro de la Propiedad e Inmueble a nombre de la provincia. “La provincia está en condiciones legales de disponer del inmueble a nombre del club”, sintetizó du Plessis.
La ley fue aprobada en general y por mayoría con 22 votos afirmativos, aportados por todos los bloques, a excepción del PTS-FIT y del FIT que votaron en forma negativa. En la próxima sesión ordinaria se prevé su tratamiento en particular y la consecuente sanción de la norma.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.