
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Se trata de una porción de terreno de propiedad fiscal de la provincia, en el que se sitúa el club desde hace más de 70 años.
Legislatura Neuquina27/07/2023La Cámara aprobó, en general y por amplia mayoría, la ley que le dona tierras a la Asociación Deportiva Cultural Lacar de la localidad cordillerana de San Martín de los Andes.
Con respecto a la propuesta para que el Club Lacar acceda a las tierras fue presentada por diez bloques políticos y apunta a titularizar a nombre de la Asociación Deportiva Cultural Lacar una superficie de 3050 mts2 de terreno, del que hace uso desde su fundación, en la década del 40´. La medida fue solicitada por las actuales autoridades del club, con el fin de disponer de los terrenos para poder avanzar en inversiones en materia de instalaciones e infraestructura, necesarias para la prestación del servicio deportivo que brinda.
El club, fundado el 1 de mayo de 1946 y que en la actualidad cuenta con más de 2000 socios y socias, ofrece una notable variedad de disciplinas deportivas y sociales para la comunidad, tales como fútbol, hockey, gimnasia artística, escalada, básquet, tenis, handball, voley, artes marciales y ajedrez, además de colonias y escuelas de verano e invierno.
Al actuar como miembro informante, la diputada María Laura du Plessis (MPN), remarcó que la medida le permitirá a la institución deportiva avanzar en las inversiones que necesita para continuar con su crecimiento. Ponderó el alcance que logró tras siete décadas de vigencia ininterrumpida, constituyéndose en el club de mayor oferta deportiva en la localidad lacustre y en uno de los más grandes a nivel provincial
“Es una institución muy prestigiosa y emblemática” en San Martín de los Andes, argumentó la legisladora, quien reiteró que el predio cedido se encuentra delimitado e inscripto en el Registro de la Propiedad e Inmueble a nombre de la provincia. “La provincia está en condiciones legales de disponer del inmueble a nombre del club”, sintetizó du Plessis.
La ley fue aprobada en general y por mayoría con 22 votos afirmativos, aportados por todos los bloques, a excepción del PTS-FIT y del FIT que votaron en forma negativa. En la próxima sesión ordinaria se prevé su tratamiento en particular y la consecuente sanción de la norma.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.