
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
El relevamiento se realizó en los principales destinos turísticos: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital. El fin de semana del 14 al 16 de julio se registró un pico de ocupación de un 76%.
Turismo21/07/2023
Redacción
El movimiento turístico en la provincia del Neuquén registró un total de $5.432.528.657 en concepto del gasto diario por turista, sobre datos procesados por el Observatorio de Estadísticas del ministerio de Turismo. El informe se realizó en base a ocho destinos turísticos analizados en el periodo del 10 al 16 de julio en el que el fin de semana del 14 y al 16 de julio que promedió una ocupación del 76% en habitaciones.
Las localidades relevadas fueron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue – que presentan centros de esquí y un parque de nieve-, y Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital.
En estos destinos se acumularon 105.527 camas/noches vendidas. El factor de ocupación en plazas fue del 66%, mientras que en habitaciones fue del 70%.
El ministro de Turismo provincial, Sandro Badilla destacó que “actualmente la provincia se encuentra con altísimo nivel de ocupación y esto trajo en la semana pasada un movimiento económico de más de 5400 millones de pesos.”
“Esto se debe al trabajo que nos encomendó el gobernador Omar Gutiérrez y que se viene realizando en la provincia en materia de eventos internacionales, promoción nacional e internacional y principalmente en la articulación entre los sectores privado y público”, aseveró Badilla.
Aseguró que “este comienzo es muy auspicioso y que será una excelente temporada.”
Particularmente, los destinos con oferta invernal promediaron en un 73%; mientras en los restantes se registró un 64%. Se destacaron Neuquén capital con un 69% -que cuenta con la mayor oferta de alojamiento de los cuatro-, y Zapala, que es un destino de paso a los centros invernales, con un 88% de ocupación en habitaciones.
Los destinos relevados cuentan con 857 alojamientos habilitados (un 1% más que la oferta de julio de 2022), lo que se traduce en 19.743 plazas y 6.419 habitaciones. Se estimaron 105.527 pernoctes (camas/noches vendidas).
En cuanto al Factor Ocupación (FO%) en plazas abiertas fue del 66% (mantiene el registro de la 2° semana de julio del año 2022). Y el FO% en habitaciones abiertas llegó al 70% (un punto mayor al registro de la 2° semana de julio del año 2022). En total, la provincia tiene 24.129 plazas habilitadas.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.