
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Buscan visibilizar la prevención y promoción de las infancias y adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén. La inscripción al concurso se realizará desde el 8 al 31 de julio.
Actualidad11/07/2023El ministerio de la Culturas realiza el lanzamiento del “1º concurso de dibujo y escritura para las infancias y adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén”, buscando visibilizar la prevención y promoción de los derechos de las niñeces y adolescencias mediante el abordaje con las comunidades originarias presentes en nuestro territorio provincial.
La inscripción al concurso se realizará a través del presente formulario, desde el 8 al 31 de julio, y en el mismo plazo las niñeces y adolescencias deberán enviar las obras al correo electrónico; [email protected] o bien por correo postal a la dirección; (CP 8.300) Lanín y Anaya – Ciudad Deportiva – Ministerio de las Culturas – Neuquén Capital. Para consultas y asesoramiento, está habilitada la línea telefónica 0299-4425304.
Podrán participar las infancias y adolescencias de 5 a 17 años de edad inclusive de los Pueblos Mapuche y Günün A Küna de la provincia, que se hayan inscripto mediante el formulario web en las categorías establecidas:
Categoría Dibujo: niños/niñas de 5 a 13 años de edad inclusive.
Categoría Escritura: adolescencias de 14 a 17 años de edad inclusive.
Las producciones por participante no deben superar la cantidad establecidas en las bases y condiciones.
La propuesta busca que las infancias y adolescencias de las comunidades se involucren a través de la creatividad espontánea de dibujar y escribir libremente, recuperando la riqueza cultural de cada pueblo adaptándola al conocimiento de sus derechos. Tales derechos se encuentran establecidos en la Ley Provincial Nº 2302 y se sustentan en los marcos normativos de la Constitución Nacional y Provincial, como también, los Tratados Internacionales y la Convención Internacional de los Derechos de las Niñeces.
Desde el ministerio de las Culturas estamos comprometidos a difundir y promover todas aquellas iniciativas que visibilicen los derechos de los pueblos originarios de la provincia, procurando preservar la riqueza cultural que estos pueblos milenarios poseen.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.