
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
Buscan visibilizar la prevención y promoción de las infancias y adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén. La inscripción al concurso se realizará desde el 8 al 31 de julio.
Actualidad11/07/2023El ministerio de la Culturas realiza el lanzamiento del “1º concurso de dibujo y escritura para las infancias y adolescencias de los Pueblos Originarios de Neuquén”, buscando visibilizar la prevención y promoción de los derechos de las niñeces y adolescencias mediante el abordaje con las comunidades originarias presentes en nuestro territorio provincial.
La inscripción al concurso se realizará a través del presente formulario, desde el 8 al 31 de julio, y en el mismo plazo las niñeces y adolescencias deberán enviar las obras al correo electrónico; [email protected] o bien por correo postal a la dirección; (CP 8.300) Lanín y Anaya – Ciudad Deportiva – Ministerio de las Culturas – Neuquén Capital. Para consultas y asesoramiento, está habilitada la línea telefónica 0299-4425304.
Podrán participar las infancias y adolescencias de 5 a 17 años de edad inclusive de los Pueblos Mapuche y Günün A Küna de la provincia, que se hayan inscripto mediante el formulario web en las categorías establecidas:
Categoría Dibujo: niños/niñas de 5 a 13 años de edad inclusive.
Categoría Escritura: adolescencias de 14 a 17 años de edad inclusive.
Las producciones por participante no deben superar la cantidad establecidas en las bases y condiciones.
La propuesta busca que las infancias y adolescencias de las comunidades se involucren a través de la creatividad espontánea de dibujar y escribir libremente, recuperando la riqueza cultural de cada pueblo adaptándola al conocimiento de sus derechos. Tales derechos se encuentran establecidos en la Ley Provincial Nº 2302 y se sustentan en los marcos normativos de la Constitución Nacional y Provincial, como también, los Tratados Internacionales y la Convención Internacional de los Derechos de las Niñeces.
Desde el ministerio de las Culturas estamos comprometidos a difundir y promover todas aquellas iniciativas que visibilicen los derechos de los pueblos originarios de la provincia, procurando preservar la riqueza cultural que estos pueblos milenarios poseen.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.